« 'R.I.P.D.' en 'Días de cine' | Portada del Blog | Grandes cómics para el fin de semana »

Los storyboards de 'Justin y la espada del valor'

    viernes 20.sep.2013    por Jesús Jiménez    1 Comentarios

Os ofrecemos, en exclusiva, cuatro de los storyboards de 'Justin y la espada del valor', que se estrena hoy, y que son obra de Juan Díaz Canales (guionista de 'Blacksad' y reciente ganador del premio Eisner) y Teresa Valero (guionista de la premiada serie 'Curiosity shop') Dos excelentes guionistas que son estupendos dibujantes. Además han tenido el detalle de comentarnos las cuatro escenas. Además, al final del post tenéis el video de 'Días de cine' dedicado a la película.

ESCENA: JUSTIN CRUZA EL PUEBLO (Juan Díaz Canales)

"Esta es una secuencia que tiene el doble sentido de presentar el surrealista reino donde vive Justin, así como su irrefrenable vocación caballeresca -asegura Canales-. El muchacho se pasea por las calles del pueblo y lo que contempla a su alrededor no es más que una sucesión de disparates provocados por una legión la legión de burócratas que controlan el reino: 

un notario que media en una trivial disputa entre un panadero y su cliente; un edificio que arde mientras el inoportuno chupatintas de turno pasa la "ITV" al carro de bomberos y finalmente, un pobre gatito que va a la cárcel por no tener al día su cartilla de vacunas. Un espectáculo intolerable a la vista del joven aprendiz de héroe, que ni corto ni perezoso, devuelve al pobre animalillo a su pequeña dueña. 

En una primera versión, Justin no liberaba al gato, sino a un pobre hombre al que habían hecho prisionero por robar una manzana. Esta es una anécdota representativa de lo orgánico que es el proceso de construcción de una película, sujeto a multitud de cambios en aras de encontrar las mejores soluciones narrativas".

  Justin1

AQUÍ TENÉIS EL STORYBOARD COMPLETO DE LA ESCENA

ESCENA: DESAYUNO DE JUSTIN CON SU PADRE (Juan Díaz Canales)

"La secuencia del desayuno -comenta Juan- es una de las típicas que empiezas con muy pocas ganas porque no tiene ninguna acción, y de la que sin embargo luego acabas estando más satisfecho. Las secuencias de diálogo, son un auténtico reto de realización. Tienes que tratar de dotarla de ritmo e interés sin caer en absurdos trucos efectistas ni movimientos de cámara sin sentido.

Afortunadamente, yo contaba con dos poderosos aliados. Por un lado, el momento de gran emotividad que nos cuenta este trozo de la historia, en el que se plantea el drama entre el padre y el hijo, predestinados a no entenderse. Y por otro lado, el fantástico trabajo de los animadores de la película, que consiguen trasmitir de manera sobresaliente las emociones de los personajes a través de la actuación".

JUSTIN2

AQUÍ TENÉIS EL STORYBOARD COMPLETO DE LA ESCENA

ESCENA: LA DESPEDIDA DE LARA (Teresa Valero)

"Siempre me emociona ver cómo un storyboard -nos cuenta Teresa-, que no es más que el conjunto de ideas que uno tiene para trasladar el guión de una película a imágenes, acaba convirtiéndose en algo vivo, lleno de movimiento, voces, luz y color. Trabajar en "Justin y la espada del valor" ha resultado una experiencia muy gratificante, debido sobre todo al enorme nivel técnico y artístico del equipo de Kandor Graphics, que ha hecho maravillas, enriqueciendo nuestras propuestas en cada etapa de la producción, logrando una película de factura impactante que además es divertidísima.

En esta secuencia, vemos a Justin despidiéndose de su amada Lara. Uno no siempre se enamora de la persona adecuada, y el pobre Justin le ha entregado su corazón a una muchacha de lo más superficial, que además no le corresponde. El guión proponía un equívoco muy divertido entre lo que Justin dice (frases solemnes, llenas de amor por la chica y altos propósitos en sus futuras andanzas como caballero) y las réplicas de ella, referidas en realidad a sus prendas de vestir, que le parecen anticuadas, feas y escasas.

Disfruté mucho con este diálogo y con sus posibilidades de actuación. Al dibujar, me gusta forzar la expresividad y actitud corporal de los personajes, me divierto mucho ensayando ante el espejo diferentes gestos que refuercen sus palabras. Aquí, el contraste entre las intenciones de Justin y Lara estaba lleno de potencial para dejarse ir con muecas y ademanes que exageran la carga cómica del texto".

Lara

AQUÍ TENÉIS EL STORYBOARD COMPLETO DE LA ESCENA

ESCENA: LLEGADA AL CLAUSTRO (Juan Díaz Canales)

"La llegada de Justin al claustro -afirma Canales- es otra secuencia de presentación. Por primera vez en la película, vemos juntos a los tres monjes que tanta importancia van a tener en la educación del joven caballero. El solemne y sabio Legantir, el más alto de ellos, le sirve de guía en su camino a la madurez. El valeroso Blucher no solo le enseña todo lo que necesita saber para manejar una espada, sino que de alguna manera, se convierte en el sustituto de su admirado abuelo. En cuanto al histriónico Braulio, el más pequeño de los tres, he de decir que es uno de los personajes más cómicos de la película y, por supuesto, de los más divertidos y gustosos para dibujar".

TT

AQUÍ TENÉIS EL STORYBOARD COMPLETO DE LA ESCENA

-----------------------------------------------------------------------------------------------

Además, aquí tenéis el video de 'Días de cine'

 Y la entrevista que Antonio Banderas nos concedió hace unos días.

Recordad que ya podéis ver la película en todos los cines

 

Jesús Jiménez   20.sep.2013 09:24    

1 Comentarios

Me encantan, obras de arte!!!

jueves 26 sep 2013, 10:11

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Jesús Jiménez y Víctor Gómez

Bio Viñetas y bocadillos

Jesús Jiménez y Víctor Gómez son periodistas de RTVE especializados en Cultura y, sobre todo, en cómic. Se conocieron en ‘Corazón de verano’, en 1998, y aunque no surgió el amor, si compartieron una pasión: los cómics.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios