'El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro'
lunes 30.dic.2013 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
Guillermo del Toro ya figura, por méritos propios, entre los grandes directores del cine fantástico (y del cine en general). Y es uno de los pocos realizadores que ha conseguido crear un universo personal. Solo comparable, quizás, al de Tim Burton; aunque mientras el realizador de Eduardo manos tijeras parece haber perdido la inspiración hace tiempo, Del Toro mantiene toda su fuerza visual, como demuestra su última película, Pacific Rim.
Por eso es tan interesante el libro Guillermo del Toro: Gabinete de curiosidades (Norma Editorial) en el que el Mejicano nos revela "Mis cuadernos, colecciones y otras obsesiones", un apasionante volumen en el que el mejicano nos enseña sus cuadernos de notas en los que, desde hace años, apunta y dibuja todas las ideas que se le ocurren, muchas de las cuales han quedado plasmadas en películas inolvidables como Cronos, Mimic, El espinazo del diablo, Blade II, Hellboy, El laberinto del fauno o Pacific Rim. Pero también nos habla de sus proyectos inacabados como At the mountains of madness, su ambicioso acercamiento al universo de Lovecraft en una película que iba a producir James Cameron y a protagonizar Tom Cruise.
Unos cuadernos que muestran la desbordante imaginación de Guillermo del toro y que poseen un significado casi mágico para él: "Son una prueba física de mi curiosidad -asegura- Creo que no muestran lo que sé, sino lo que quiero saber, hasta qué punto pensaba en esto o aquello". (Sigue leyendo la noticia sobre 'El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro')