Entre las muchas novedades de este Expocómic queremos recomendaros algunos títulos clásicos sin los que el cómic actual no sería lo mismo. Tebeos de grandes autores que ya figuran entre los imprescindibles de la historieta. Son (por orden alfabético): Barbarroja (Ponent Mon) de Charlier y Hubinon; La búsqueda del pájaro del tiempo (Norma), de Le Tendre y Loisel; PS Magazine (Norma) de Will Eisner; Sandman (ecc ediciones) de Neil Gaiman; La biblioteca de Simon & Kirby: Science Fiction (Diábolo), de Simon y Kirby; Tex: La última diligencia (aleta) de Boselli y Sommer; y Thor (Panini), de Walter Simonson. (Seguid leyendo nuestras recomendaciones...
Esta semana es una de las más moviditas en cuanto al mundo del cómic y la ilustración, ya que se celebran el Expocómic de Madrid y el XII Salón del Cómic de Zaragoza. Además, las jornadas comiqueras de la FNAC e Ilustrísima, el Salón del dibujo y la ilustración del Museo ABC.
Mañana inauguraremos un especial de Expocómic en RTVE.es, del que os informaremos durante el resto de la semana. Y aquí tenéis todas las noticias sobre el resto de eventos:
-XII Salón del Cómic de Zaragoza
-VIII Jornadas Comiqueras de la FNAC
-Ilustrísima: Salón del dibujo y la ilustración del Museo ABC...
Esas tres palabras eran las más esperadas a lo largo de la semana de toda una generación de niños que en 1978 esperábamos impacientes a eso de las 3 de la tarde de los sábados para disfrutar de las aventuras de cierto robot gigante, de su joven piloto y sus amigos...
Esas mismas palabras también han servido de título a un nuevo libro sobre la mítica serie de televisión. "¡Mazinger! ¡Planeador abajo!" está escrito por Jesús Romero Recio, todo un experto en la materia, y publicado por Dolmen Editorial.
Un estupendo libro, profusamente ilustrado, que se persenta este viernes, 13 de diciember, en la librería Atom de Madrid, en la calle Fuenca...
Contempla Edelvives es una nueva propuesta editorial que combina literatura, ilustración y diseño con los mejores autores e ilustradores del mundo. Y sus primeros lanzamientos son dos libros irrepetibles: Seda, de Alessandro Baricco e ilustrado por Rébecca Dautremer; y Amantes, de Ana Juan (premio Nacional de Ilustración en 2010).
"Es la tercera vez que se cambia el formato de este libro y por supuesto que hemos aprendido de las ediciones anteriores por lo que se ha hecho una edición exquisita casi como la soñé en un principio" -nos asegura Ana desde Nueva York-.
Amantes (Edelvives), publicado originalmente en 2001, fue la respuesta de Ana...
Nacho Fernández se hizo famoso en las década de los 90 por su estupenda parodia Dragon Fall y, desde entonces se ha convertido en uno de los autores indispensables del cómic de humor (tanto en España como en Francia), con títulos imprescindibles como Kung Fu Mousse, Juego de Poltronas (Panini) o El Supergrupo: El superretorno (EDT). Y ahora se atreve a hacer una ácida parodia de los recortes en sanidad con el cómic Tijeras y tiritas: La sanidad se va a hacer puñetas (Panini)
"Es una tragicomedia sobre la situación de la sanidad pública -asegura Nacho-, dentro del contexto de la progresiva desintegración de los servicios públicos, en el mar...
The Big Bang Theory es, actualmente, la serie más vista en EE.UU., las aventuras de una panda de cerebritos obsesionados con los superhéroes, los videojuegos, las series de televisión y la cultura popular en general. Ahora, el guionista (y experto en parodias) Pepe Caldelas y el dibujante argentino Rodrigo Verdún han realizado una divertida parodia, Big Bang Power (Panini).
“Los personajes de The Big Bang Theory se las han visto ya de todos los colores –asegura Caldelas-, pero nosotros queríamos darles una vuelta de tuerca convirtiéndolos en lo que siempre han soñado ser, unos Superhéroes”.
“Es una parodia, así que los hemos exagerado u...
Si alguien fue el quinto Beatle, ése fue Brian" (Paul McCartney)
Mucho se ha hablado de Stuart Sutcliffe, el llamado quinto Beatle, que dejó el grupo por amor y poco después falleció (el 10 de abril de 1962) a consecuencia de una hemorragia cerebral, con sólo 21 años. Pero los autores del estupendo cómic El quinto Beatle: La historia de Brian Epstein (Panini) comparten la opinión de McCartney de que el quinto componente del grupo fue su mánager. Después de todo, Epstein los descubrió, los cambió el estilo, les consiguió sus primeras giras y actuaciones en televisión y lo más importante, los mantuvo unidos.
Lo único que comparte con Sutcliff...
Cinco años ha tardado Paco Roca (Valencia, 1969) en acabar en la que es su mejor obra hasta la fecha, Los surcos del azar (Astiberri), en la que narra la historia de unos “héroes olvidados”, los republicanos que se unieron a "La Nueve", una compañía del ejército francés formada por 150 soldados, casi todos españoles, que tuvo un papel fundamental en la liberación de París.
“Quería hablar sobre el exilio español -nos cuenta Paco- Sobre la odisea de los que tuvieron que huir de España tras la guerra y los diferentes caminos que tomaron en el exilio, en muchos casos marcados por el sufrimiento. De ahí el título que remite a un verso de Antonio ...
El mundo del cómic está lleno de grandes dibujantes pero muy pocos llevan el lenguaje visual un paso más allá. Y, normalmente, sus hallazgos estilísticos desaparecen con ellos, porque su estilo es inimitable. Uno de los mejores ejemplos, y uno de los más grandes artistas que ha dado el llamado Noveno Arte, es el italiano Sergio Toppi (1932-2012), poseedor de un estilo muy personal y admirado en todo el mundo, pero (como pasa con otros muchos), su obra se ha publicado fatal en España.
La editorial Ninth Ediciones intenta solucionar este vacío con una colección que recogerá sus mejores obras. Ya se ha publicado el primer tomo que incluye Mytzk...
Hace unas semanas en las redes sociales surgió una incógnita, ¿Quién es Sharp? Una campaña viral que consistía en intentar localizar por todo el mundo a un tal "Sharp", del que no se conocía ni su aspecto, ni quién o qué era, y mucho menos dónde estaba.
La respuesta la tienen David Buceta y David Braña, dos autores gallegos que conocemos por sus revistas "Sinónimos de lucro" y "El arca de las historietas". Juntos han coordinado un proyecto muy especial, "Sharp Avenger vive en la calle", un álbum de 120 páginas en el que han participado cerca de 50 autores entre guionistas, dibujantes, coloristas, etc. Han puesto en marcha una iniciativa de...