Santiago García y David Rubín nos hablan de 'Beowulf'
jueves 12.dic.2013 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
El guionista Santiago García y el ilustrador David Rubín nos deleitan con el tebeo más espectacular del año, Beowulf (Astiberri), una adaptación del poema con el que nace la literatura anglosajona y que, durante más de mil años, ha inspirado a generaciones de autores, desde J.R.R. Tolkien hasta un buen número de guionistas de Hollywood, como Robert Zemeckis que llevó la obra a la gran pantalla en 2007.
Este es el proyecto más antiguo y querido, como guionista de Santiago García: “El poema lo descubrí en la infancia, y no directamente, sino a través de una adaptación ilustrada para niños. Allí empezó mi fascinación por el texto, que quise llevar al cómic cuando inicié mi carrera como guionista, a principios de los 2000. Con el dibujante Javier Olivares iniciamos un proyecto para convertirlo en cómic, pero al cabo de unos años decidimos abandonarlo. Fue entonces cuando David Rubín acudió al rescate de Beowulf”.
David acababa de terminar su personal adaptación de otro héroe clásico, Heracles, en El Héroe (Astiberri), pero no le dio miedo embarcarse en este proyecto. “ Miedo no –confiesa David-, más bien cierta preocupación de dar la impresión de encasillamiento temático, pero si te fijas sólo se parece a El Héroe en superficie, en la épica que contiene, ya que Beowulf posee otro tono, otras intenciones y, sobretodo, cuenta otra historia”. (Sigue leyendo las entrevistas por 'Beowulf')