'Tex Avery', el creador del "estilo Warner"
martes 28.ene.2014 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
Tex Avery (1908 - 1980) no fue el diseñador de Bugs Bunny, pero sí el que definió su personalidad, incluyendo la famosa frase “¿what's up, doc.?” (¿qué hay de nuevo viejo?). Y lo más importante, fue el creador del estilo surrealista y alocado que definió los dibujos animados de la Warner, en contraposición al realismo de los de Disney. Por eso, está considerado el creador de cartoons más importante de la historia; y uno de los cineastas más influyentes, no solo en el cine de animación, sino en el cine, a secas.
Y por fin tiene un libro en español que le hace justicia: Tex Avery (Cátedra), escrito por Cruz Delgado Sánchez, hijo de otro mito de la animación, Cruz Delgado (creador de series como Don Quijote, Los Trotamúsicos o Los viajes de Gulliver).
"Tex Avery -asegura Cruz Delgado Sánchez- es el director de cartoons por excelencia, entendiendo el cartoon como un género dentro del cine de animación que consiste en cortometrajes de unos siete minutos, basados principalmente en el humor, y que fueron originalmente creados para ser un complemento en los cines a las películas de imagen real".
"Él no fue un pionero en sentido estricto -continúa Cruz Delgado-, puesto que ya existían los cartoons antes de que él surgiera como director, pero consiguió crear un estilo inconfundible y sacar el máximo provecho a las posibilidades cómicas y narrativas que ese medio de expresión le ofrecía. Es uno de esos casos en que un director personifica un género. Si Hitchcock fue el suspense o Ford el western, Avery es el cartoon". (Sigue leyendo la entrevista sobre Tex Avery)