'El viento se levanta', el último sueño de Hayao Miyazaki
jueves 24.abr.2014 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
Uno de los directores que más nos ha hecho soñar, Hayao Miyazaki, se despide del cine con un homenaje a los soñadores, a todos los que luchan por conseguir sus sueños, por imposibles que parezcan. El viento se levanta es una joya de la animación y del cine en general, en la que el director de dibujos animados más importante de las últimas décadas nos invita volar, a perseguir nuestros sueños.
Quizá por eso, después de terminar esta película, que tiene mucho de autobiográfica, Miyazaki decidiese anunciar su retirada en busca de nuevos desafíos, de nuevos sueños, fuera del mundo de la animación.
Pero este último sueño está a la altura de sus grandes películas, es un auténtico testamento cinematográfico que resume lo mejor de su estilo (visual, estilístico y narrativo) y a la vez es su película más adulta y emocionante. Un drama clásico sobre la persecución de los sueños y una emocionante historia de amor en la que no falta la magia de todas sus películas, aunque los elementos mágicos y sobrenaturales, tan habituales en su filmografía, hayan desaparecido casi por completo.
Y eso que la película nació con polémica, porque narra la vida de Jiro Horikoshi, el hombre que inventó los aviones de combate Zero, que fueron usados en el ataque a Pearl Harbor durante la Segunda Guerra Mundial y que estaban considerados los mejores aviones de la época por su maniobrabilidad y largo alcance. Un personaje que, en principio, no tenía nada que ver con Miyazaki, declarado pacifista. Pero Miyazaki ha convertido al personaje en un soñador, dispuesto a luchar por sus sueños pese a que sea perfectamente consciente de que otros puedan convertir esos sueños en pesadillas (y a su avión en el más tristemente famoso de la Segunda Guerra Mundial). (Sigue leyendo nuestra crítica de 'El viento se levanta)