'Fabricar historias', de Chris Ware. ¿El libro del año?
jueves 24.abr.2014 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
Fabricar historias (Reservoir Books) es el nuevo trabajo del dibujante Chris Ware, un libro que ha batido récord de premios en Estados Unidos, una auténtica joya que es un conjunto de historias, en diferentes formatos, sobre la vida de una mujer. Y con la que Ware reivindica el papel, frente al formato digital, proponiéndonos un juego, reconstruir la vida de esa mujer a través de historias, escenas o simplemente anécdotas de su vida que nos presenta desordenadas y en varios formatos de lectura.
De hecho más que un libro, este volumen parece una caja de juegos reunidos. Al abrirlo nos encontramos con 14 libros, cuadernillos, revistas, diarios, folletos e incluso tiras sueltas, que rinden homenaje a casi todos los formatos que han tenido los cómics en su historia, desde el tamaño sábana de los periódicos hasta la tapa dura de la novela gráfica, pasando por una simple tira cómica. E incluso un tablero que nos sirve de guía de dónde se desarrollan las historias. En total más de 260 páginas que recopilan el trabajo del autor de los últimos diez años en periódicos como The New York Worker o The New York Times, y que se completa con decenas de páginas inéditas creadas para la ocasión.
Una "colorida caja de los recuerdos", como la define el propio autor, en la que encontramos retazos de la vida de esta mujer sin orden ni concierto, desde el "más corrosivo sarcasmo de la juventud" hasta la "más enfermiza formalidad de la madurez", cuando descubrimos a nuestra protagonista sintiendo que no ha conseguido ninguno de los sueños de su vida.
No busquéis un orden de lectura. De hecho, una vez que abráis este cofre de tesoros literarios os será imposible volver a colocar los libros y folletos en el mismo orden. Pero esa es la magia de este libro. El lector tendrá que fabricar su propia historia con los elementos de los que dispone. (Sigue leyendo nuestra reseña de 'Fabricar historias')