Javier Olivares nos habla de 'Las Meninas'
jueves 25.sep.2014 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
Diego Velázquez es uno de los mejores pintores de la historia y Las Meninas su obra maestra. Pero… ¿Qué sabemos realmente de ese cuadro? El guionista Santiago García y el dibujante Javier Olivares exploran sus misterios y repasan la obsesión del pintor, por ser el mejor en su trabajo y ascender socialmente, en el cómic Las Meninas (Astiberri), uno de los más destacados del año, que también protagoniza una interesante exposición en el Museo ABC de Madrid: Dibujar las Meninas (del 26 de septiembre al 16 de noviembre).
“Tras hacer este cómic mi concepción de Velázquez ha cambiado bastante –confiesa Javier-, porque antes de que Santiago me diese el guión de Las Meninas, yo conocía su trabajo y sus cuadros porque había estudiado Historia del Arte, pero desconocía la vida de Velázquez, que no se ha contado mucho, y gracias al guion empecé a descubrir una historia fascinante sobre un personaje muy tenaz, inteligente y trabajador, que hizo cosas muy curiosas e interesantes en el mundo del arte y que tenía dos pasiones, por un lado ser el mejor pintor y por el otro llegar a pertenecer a la Orden de santiago y, por tanto, ser un cortesano, que eran sus máximos anhelos" (Lo consiguió en 1658, dos años después de pintar Las Meninas).
“Velázquez continúo con esas dos vías que, además se anulaban mutuamente porque para ser noble no tenías que haber trabajado –continúa el dibujante-. Y la Orden de Santiago hizo una investigación sobre el pintor precisamente para poder negarle la entrada, pero Velázquez consiguió ganarse a Felipe IV y al Papa para que lo recomendaran para dicha Orden gracias a su talento como pintor. Todo eso lo desconocía. También sus historias en Roma o que tuviese un esclavo. Son cosas que he descubierto gracias a este trabajo”. (Sigue leyendo la entrevista sobre 'Las Meninas'