Esteban Maroto ilustra 'Las Leyendas de San Jorge'
miércoles 22.abr.2015 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
Esteban Maroto (Madrid, 1942) es, desde hace 50 años, el dibujante español más internacional y admirado en todo el mundo. Tras décadas trabajando para el mercado americano y el italiano, recientemente ha vuelto al mercado español y ahora, coincidiendo con el día del libro (que conmemora la supuesta muerte del santo el 23 de abril del año 303), Maroto publica Las leyendas de San Jorge (Planeta Cómic).
“Sant Jordi es el santo más conocido en todo el mundo –asegura el dibujante- es el patrón de Rusia, Inglaterra, Italia, se le venera en Argentina, en Etiopía, es el santo más universal. Lo más curioso es que es un santo tanto cristiano como musulmán”.
“Es de donde salen todas las leyendas de doncellas, caballeros y dragones –nos comenta Maroto-. El personaje existió realmente. Fue un soldado romano de Capadocia que vivió en torno al año 300 después de Cristo. Incluso sabemos donde está su sepulcro, en Etiopía. Pero en su historia es difícil distinguir la leyenda de la realidad”.
“Otro de los responsables de hacerle famoso –continúa- fue un monje dominico, Santiago de la Vorágine (1230-1298) que llegó a ser Obispo de Génova, y ha pasado a la historia por ser el autor de La Leyenda Dorada, la más célebre recopilación de biografías de santos”.
“Desde entonces –comenta- su leyenda se ha extendido por todo el mundo. Desde América del Sur a Japón”. (Sigue leyendo la entrevista por 'Las Leyendas de Sant Jordi')