Guarnido, Canales y Martín consiguen el premio Eisner
sábado 11.jul.2015 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
En los premios Eisner de este año destacamos el triunfo de tres españoles (de los siete que estaban nominados) Guarnido y Canales por Blacksad (Mejor edición de material internacional) y Marcos Martín por The private eye. (Mejor cómic digital). Los tres ya lo habían ganado anteriormente.
Destacar también que Luis Royo ha sido premiado con el Inkpot Award for achievement in Comic Arts. Un premio que se les entrega a aquellos que han contribuido al mundo del comic, ciencia ficcion/fantasia, televisión, cine y animación.
Aquí tenéis la lista completa de ganadores.
Mejor historia corta
When the Darkness Presses, de Emily Carroll
Mejor número único (One-Shot)
Beasts of Burden: Hunters and Gatherers de Evan Dorkin y Jill Thompson
Mejor serie regular
Saga, de Brian K. Vaughan y Fiona Staples
Mejor serie limitada
Little Nemo: Return to Slumberland, de Eric Shanower y Gabriel Rodriguez
Mejor serie nueva
Lumberjanes, de Shannon Watters, Grace Ellis, Noelle Stevenson, y Brooke A. Allen
Mejor publicación para pequeños lectores (hasta 7 años)
The Zoo Boox, de Ariel Cohn y Aron Nels Steinke
Mejor publicación infantil (8-12 años)
El Deafo, de Cece Bell (Amulet/Abrams)
Mejor publicación juvenil (13-17 años)
Lumberjanes, de Shannon Watters, Grace Ellis, Noelle Stevenson, y Brooke A. Allen
Mejor publicación humorística
The Complete Cul de Sac, de Richard Thompson
Mejor antología
Little Nemo: Dream Another Dream, editado por Josh O’Neill, Andrew Carl, y Chris Stevens
Mejor cómic digital / Webcomic
The Private Eye por Brian K. Vaughan y Marcos Martin
Mejor trabajo basado en la realidad
Hip Hop Family Tree, vol. 2, de Ed Piskor
Mejor álbum gráfico (nuevo)
This One Summer, de Mariko Tamaki y Jillian Tamaki
Mejor álbum gráfico (reimpresión)
Through the Woods, de Emily Carroll
Mejor colección o proyecto de archivo – Cómics
Steranko Nick Fury Agent of S.H.I.E.L.D. Artist’s Edition
Mejor colección o proyecto de archivo – Tiras de prensa.
Winsor McCay’s Complete Little Nemo, editado por Alexander Braun
Mejor edición norteamericana de material internacional
Blacksad: Amarillo, de Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido
Mejor edición norteamericana de material internacional (Asia)
Showa 1939–1955 and Showa 1944–1953: A History of Japan, de Shigeru Mizuki
Mejor guionista
Gene Luen Yang, Avatar: The Last Airbender; The Shadow Hero
Mejor guionista/dibujante
Raina Telgemeier, Sisters
Mejor dibujante/entintador o equipo de dibujante/entintador
Fiona Staples, Saga
Mejor dibujante/artista multimedia (arte interior)
J. H. Williams III, The Sandman: Overture
Mejor portadista
Darwyn Cooke, DC Comics Darwyn Cooke Month Variant Covers
Mejor colorista
Dave Stewart, Hellboy in Hell, BPRD, Abe Sapien, Baltimore, Lobster Johnson, Witchfinder, Shaolin Cowboy, Aliens: Fire and Stone, DHP
Mejor rotulista
Stan Sakai, Usagi Yojimbo: Senso, Usagi Yojimbo Color Special: The Artist
Mejor publicación periódica/periodística relacionada con los cómics
Comics Alliance, editada por Andy Khouri, Caleb Goellner, Andrew Wheeler, y Joe Hughes
Mejor libro relacionado con cómics
Genius Animated: The Cartoon Art of Alex Toth, vol. 3, de Dean Mullaney y Bruce Canwell
Mejor trabajo académico
Graphic Details: Jewish Women’s Confessional Comics in Essays and Interviews
Mejor diseño de publicación
Little Nemo: Dream Another Dream, diseñado por Jim Rugg
Mejor tienda
Packrat Comics de Hilliard, Ohio
Premios Bill Finger a la excelencia
John Stanley y Don McGregor
Premio Humanitario Bob Clampett
Bill y Kayre Morrison.
Salón de la Fama
Marge (Marjorie Henderson Buell), Bill Woggon, John Byrne, Chris Claremont, Denis Kitchen y Frank Miller.