'Pies descalzos', por qué no debemos olvidar Hiroshima
miércoles 29.jul.2015 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
El 6 de agosto de 1945, el tristemente célebre avión Enola Gay, lanzó una bomba de uranio (Little Boy) sobre Hiroshima (Japón), destruyendo la ciudad y causando más de 120.000 muertes y 360.000 heridos, muchos de los cuales sufrieron mutaciones genéticas debido a la radiación a la que estuvieron expuestos.
Aún así Japón no se rindió, y tres días después, el 9 de agosto, los americanos lanzaron una segunda bomba atómica sobre Nagasaki. 75.000 de los 240.000 habitantes de Nagasaki murieron instantáneamente y se calcula que la cifra total de muertos sería de unos 140.000. Japón se rindió seis días después.
A falta de unos días para que se celebre el 70 aniversario de esas tragedias, la editorial DeBolsillo recupera en cuatro tomos Pies descalzos, el cómic en el que Keiji Nakazawa (1939-2012) relata su propia experiencia. Él era apenas un niño de seis años que vivía en Nagasaki cuando la bomba acabó con toda su familia menos el y su madre.
Un cómic imprescindible que el gran Robert Crumb califica como: "Uno de los mejores cómics de todos los tiempos". (Sigue leyendo la noticia sobre 'Pies descalzos')