« 'Paper Dolls', las muñecas recortables de película | Portada del Blog | Nuevo tráiler de 'El viaje de Arlo', de Pixar »

Todo sobre el Salón del Manga de Barcelona

    martes 21.jul.2015    por Jesús Jiménez    0 Comentarios

Blog

Cuatro gatitos subidos en las torres de la Sagrada Familia, de la mangaka Konami Kanata, autora de "El dulce hogar de Chi", son las estrellas del cartel oficial del salón del Manga de Barcelona, que se celebrará del 29 de octubre al 1 de noviembre, y que por primera vez ha realizado un dibujante japonés.

El próximo certamen, que se celebrará en el recinto de Fira de Barcelona de Montjuic, ocupará 60.000 metros cuadrados, 10.000 más que en la pasada edición, repartidos en tres palacios y la plaza del Univers.

En esta edición estarán en Barcelona Io Sakisaka, autora conocida por Strobe Edge y Aoha Ride, y el autor japonés Inio Asano, un joven mangaka que ha enamorado a la crítica y a los lectores de todo el mundo con obras como "Solanin", "La chica a la orilla del mar o Buenas noches" y "Punpun".

Asano, nacido en 1980 en Ibaraki (Japón), ha conquistado a los lectores por sus dibujo, su maestría narrativa, y por expresar como nadie las inquietudes, miedos e incertidumbres de su generación, jóvenes que cuando se encuentran en el umbral de la madurez dudan en si dar el paso definitivo, o quedarse en ese limbo.

Exposición de Shikishi

En el XXI Salón del Manga de Barcelona también habrá una exposición de shikishi (dibujos originales dedicados por grandes mangakas), tanto de autores que han pasado por el Salón del Manga de Barcelona, como de otros grandes nombres de la historia del dibujo de historietas japonés.

Para esta exposición coleccionistas y editoriales han cedido sus dibujos artistas japoneses como Leiji Matsumoto, Gô Nagai, Naoki Urasawa, Kengo Hanazawa, Yoshihiro Tatsumi, Shintaro Kago, Yoichi Takahashi o Satoshi Kon, entre otros, un material que no es fácil ver en este tipo de salones.

La mayoría de los shikishi son de color blanco, están fabricados con papel de arroz, y de unas medidas concretas, formando un tipo de láminas gruesas que se remonta a la época Heian (794-1185 d.C.), y se usan tanto para escribir poemas como para ilustraciones.

Su uso está muy extendido en Japón y es frecuente encontrar auténticas colecciones de shikishi en restaurantes, como aquí se cuelgan fotos con las celebridades que pasan por un local, porque lo habitual es pedirle al autor o famoso de turno que firme o haga un dibujo en un shikishi.

También se han organizado concursos de Cosplay, el Anime Song Contest, exhibiciones de bailes asiáticos y actuaciones musicales, que tendrán como escenario la Plaza del Univers de la Fira.

Para esta edición ya se han repartido 3.000 entradas gratis a los visitantes que asistan completamente caracterizados de personajes de manga, anime o videojuegos al certamen.

Según la organización, el Palacio 1 albergará el espacio de videojuegos de Super Mario Bros, icono de la cultura japonesa y uno de los protagonistas del certamen, la zona de restauración japonesa y el taller de cocina, y el 4 la sala de proyecciones, exposiciones, espacios para cosplayers, y talleres de juegos japoneses.

En el Palacio 2 estarán los expositores, el taller de manga, la zona de actividades infantiles, y el espacio "El Espíritu de Japón", dedicado a la cultura, tradiciones y espiritualidad japonesas con exposiciones, talleres de macrobiótica, espacio de meditación, reiki, kobido, shiatsu y kimono.

Jesús Jiménez   21.jul.2015 15:56    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Jesús Jiménez y Víctor Gómez

Bio Viñetas y bocadillos

Jesús Jiménez y Víctor Gómez son periodistas de RTVE especializados en Cultura y, sobre todo, en cómic. Se conocieron en ‘Corazón de verano’, en 1998, y aunque no surgió el amor, si compartieron una pasión: los cómics.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios