Troche: "El silencio es un idioma universal"
viernes 26.feb.2016 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
Gervasio Troche, conocido simplemente como "Troche", es un dibujante argentino criado en México y Francia y ahora asentado en Uruguay, que ha conseguido trascender culturas, idiomas y países gracias a la poesía visual de sus dibujos, que nos transmiten toda clase de sentimientos y sensaciones sin necesidad de palabras.
Ahora se publica en España su Primer libro: Dibujos invisibles (Reservoir Books). "Este trabajo -nos comenta Troche- viene de un comentario de un colega amigo llamado Kioskerman. Un dia el comentó uno de mis dibujos en el blog asegurando que lo importante en mis dibujos era lo que no se veía. Que yo hacia los dibujos casi invisibles. Que era más fácil tratar de ver lo invisible a través de lo casi invisible. Cuando leí ese comentario le dije que ese iba a ser el título de mi libro Dibujos invisibles.
Además de invisibles sus dibujos son mudos, porque -según Troche- eso los hace universales: "El silencio es un idioma universal, eso ayuda mucho a trascender las fronteras de los idiomas".
"También hago dibujos -continúa Troche- que básicamente vienen de los sentimientos. Como el amor, el miedo, la soledad. Y eso es algo que a todos nos pasa. Que, en algún punto, todos nos encontramos. Creo que eso vuelve universales a mis dibujos, porque son sentimientos universales". (Sigue leyendo la entrevista con Troche)