Dos exposiciones homenajean a Cervantes en la Casa de América
miércoles 20.abr.2016 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
Ya sabéis que el sábado, 23 de abril, celebramos el cuarto centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes. Os recomiendo el especial de RTVE.es 400 años de la muerte de Cervantes, donde encontraréis toda la información al respecto.
Entre las últimas actividades relacionadas con esta noticia, y con la ilustración y el cómic, destacan dos interesantes exposiciones que nos ofrece la Casa de América: Cervantes y Cervantes de Agustín Sciammarella, con todas las caricaturas de los ganadores del Premio Cervantes; y Bocadillo de Cervantes, que se inaugurará el 28 de abril y que reúne a grandes ilustradores latinoamericanos para que realicen murales sobre Cervantes y el Quijote.
Cervantes y Cervantes de Agustín Sciammarella
La exposición de caricaturas de todos los galardonados con el Premio Cervantes, creadas por el artista Agustín Sciammarella, pueden verse en la Casa de América (Plaza de Cibeles s/n). Se trata de un conjunto de 42 caricaturas a todo color en diversas ténicas de los literatos que han sido galardonados con el Premio Cervantes, incluido el de este año, Fernando del Paso.
Sciammarella sabe pintar lo que no se ve y a los ilustres escritores que pone ante nuestros ojos, les ha retratado el perfil del alma. Estos “Cervantes” contienen la esencia misma de lo que son y además de contemplarlos también se les puede leer. Después de visitar esta “galería de eximios”, uno sale con la impresión de haber compartido con ellos el territorio incontaminado de la literatura... Tal es su naturaleza.
El artista ha hecho posible este inventario de premiados desde su propio fervor literario, como si fuera un lector empedernido que ha trocado el vuelo de la palabra en retrato furtivo, apelando a técnicas mixtas que van desde el pastel al collage. En el fondo, esta exposición es un homenaje a una pasión mayor, la palabra.
Del 19 de abril al 27 de mayo de 2016.
Sala Oswaldo Guayasamín. Casa de América (Madrid)
Hora: de lunes a viernes de 11.00 a 19.30.
Sábados de 11.00 a 15.00. Domingos y festivos cerrado.
Entrada libre hasta completar aforo.
Bocadillo de Cervantes
En el IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, la Casa de América reúne a grandes ilustradores latinoamericanos con un objetivo: que dibujen en las paredes de su sala de exposiciones algo sobre el genio del siglo de Oro o las obras cervantinas.
En clave de ilustración mural, el Manco de Lepanto revivirá por obra y gracia de los pinceles y las brochas de Agustín Sciammarella, Sara Fratini, Coco Dávez, Victoria Fernández, Nicolás Villamizar,Rebeca Khamlichi, Juan Padrón, y Miguel Santiago, y de Internet y las redes sociales. ¿Por qué? Porque las obras de estos artistas actuales sólo podrán visitarse durante un par de semanas antes de ser tapadas con litros de pintura, pero podrán disfrutarse eternamente gracias a las nuevas tecnologías.
El equipo de la Sede Virtual de Casa de América documentará todo el proceso creativo mediante fotografías y vídeos, un material que se compartirá a través de las principales redes sociales (Youtube, Facebook, Twitter, Flickr, Instagram) y la web www.casamerica.es
Pero además, los artistas invitados participarán la tarde del 28 de abril, a las 19.00, en una jornada en la que hablarán, de forma breve, encadenada y apoyándose en el formato audiovisual, de cómo Internet y las redes sociales ayudan e influyen en su trabajo.
Fechas: realización de los murales 25, 26 y 27 de abril. Charlas e inauguración de la exposición, el 28 de abril.
Hora: charla e inauguración de la exposición, a las 19.00.
Los murales se pueden visitar hasta el 20 de mayo de 2016.
Lugar: sala de exposiciones Torres García.
Hora: de lunes a viernes de 11.00 a 19.30. Sábados de 11.00 a 15.00. Domingos y festivos cerrado.
Entrada libre hasta completar aforo.