« Los cómics del futuro | Portada del Blog | El finde en 'Viñetas y bocadillos' (Radio 5) »

"Tim Burton: Simios, murciélagos y jinetes sin cabeza"

    sábado 16.abr.2016    por Jesús Jiménez    0 Comentarios

22Nos gustará más o menos pero es incuestionable que Tim Burton ha sabido crear uno de los universos cinematográficos más personales, extraños e imaginativos de la historia. Un universo que tiene millones de fans en todo el mundo y que ha generado numerosos libros a los que ahora se añade Tim Burton: Simios, murciélagos y jinetes sin cabeza (Diábolo Ediciones), de David G. Panadero y Miguel Ángel Parra.

Un nuevo libro que, más que novedoso es sorprendente, como nos cuenta David G. Panadero: "Cuando se habla de Tim Burton es complicado decir algo novedoso, y tampoco es la intención. Nuestra idea es aportar un contexto que ayude a los seguidores a valorar su cine de una forma más amplia, quizás una puerta de entrada a otros temas afines. Nuestra intención es que el libro sea como una cuenta atrás: sin perder de vista el análisis de su obra, la lectura no puede en ningún momento separarse de la diversión. Quizá por eso, por aunar lo lúdico y lo puramente intelectual, nuestro libro ha calado especialmente entre los fans".

Miguel A. Parra incide en la importancia de Burton en el cine de los últimos años: "Burton ha creado una marca de autor, una estética específica e inconfundible en sus obras, que ha atraído al gran público a producciones que anteriormente estaban destinadas a un tipo de espectadores muy concreto y mucho más minoritario. Esos films han rescatado del olvido a personajes de la cultura pop como Ed Wood, los vampiros de Dark Shadows o los marcianos de Mars Attacks! y a técnicas del cine clásico como el stop motion. Incluso Batman debe agradecerle un poco de su éxito actual a Burton, ya que en ese momento no gozaba de la popularidad que tiene ahora entre los no lectores de cómic".

"Al igual que muchos de sus colegas de generación -añade Panadero-, Tim Burton ha mezclado con eclecticismo el clasicismo cinematográfico con todo tipo de referencias, haciendo una reivindicación terca de la cultura basura. Como Joe Dante, Quentin Tarantino o incluso Álex de la Iglesia, Burton ha hecho un verdadero trabajo creativo a la hora de reinterpretar sus raíces. Además, ha llegado muy lejos. Nadie antes que él había conseguido reunir a toda la familia ante una historia tan dulce y pasada de rosca, tan tierna e irónica como Eduardo Manostijeras". (Sigue leyendo la entrevista con los autores de "Tim Burton: Simios, murciélagos y jinetes sin cabeza")

Jesús Jiménez   16.abr.2016 12:56    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Jesús Jiménez y Víctor Gómez

Bio Viñetas y bocadillos

Jesús Jiménez y Víctor Gómez son periodistas de RTVE especializados en Cultura y, sobre todo, en cómic. Se conocieron en ‘Corazón de verano’, en 1998, y aunque no surgió el amor, si compartieron una pasión: los cómics.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios