'Tito y Tif', la primera novela gráfica española
lunes 30.may.2016 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
El 11 de marzo del año que viene el TBO, la revista más popular del cómic español, cumplirá cien años. Y, desgraciadamente carecemos de una edición decente (a ver si alguién se anima en los meses que quedan). Eso nos da una idea de lo poco que cuidamos nuestro patrimonio tebeístico.
Sin embargo, tenemos una buena noticia porque Taula Ediciones acaba de publicar Fantásticas aventuras de Tito y Tif (1915), de Joaquín Xaudaró, que podemos considerar la primera revista de cómics española. Un volumen imprescindible, que debería estar en todas las bibliotecas, y con el que la editorial afianza su colección Tebeos de Oro, dedicada a rescatar esos clásicos de la historieta española que corren pelígro de quedar para siempre en el olvido.
Un libro que supuso toda una revolución en su momento, porque hasta entonces había recopilaciones de historias cortas agrupadas por tenmáticas o autores, pero nunca nadie se había planteado plasmar en viñetas una historia larga, por lo que podemos considerar a Fantásticas aventuras de Tito y Tif como "la primera revista de cómics española" o "la primera novela gráfica".
Sus protagonistas no eran aventureros sino dos personajes de lo más corrientes, el farmacéutico Tito y su pero Tif, que se veían atrapados en una aventura digna de folletín, que se publicó en entregas semanales de cuatro páginas en la revista La hormiga de oro y después, también en 1915, en formato libro. Una aventura a la que se denominaba como "una interesante novela en grabados" y que fue un éxito sin precedentes. (Sigue leyendo la noticia sobre Fantásticas aventuras de Tito y Tif)