Álvaro Ortiz convierte a Caravaggio en un personaje de cómic
martes 21.jun.2016 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
El Museo Thyssen y el dibujante Álvaro Ortiz han hecho posible que algunos de los artistas de la exposición Caravaggio y los pintores del norte salten del lienzo a la viñeta en Dos holandeses en Nápoles (Astiberri-Museo Thyssen-Bornemisza), un cómic que mezcla la realidad de sus vidas con una ficción "loca".
La muestra se ha inaugurado este martes y el próximo 1 de julio llegará a las librerías esta historieta de 28 páginas, en la que Ortiz ha gozado de "mucha libertad" para llevar a cabo el encargo del Thyssen.
Dos holandeses en Nápoles narra el viaje de los pintores Gerard Van Honthorst y Dirck Van Baburen a esta ciudad para buscar a Caravaggio, a quien creen vivo.
Con su habitual estilo narrativo de humor irreverente, Ortiz actualiza con términos como "ok" y "joder" el lenguaje de los dos artistas holandeses a los que hace vivir situaciones "locas" en las partes de ficción, pero siempre respetando la verdadera historia de pasión y admiración que tenían por la obra de Caravaggio.
Para Ortiz, Caravaggio no es una novedad ni en su vida ni en su obra, ya que el pintor italiano ya hizo un cameo en Rituales, su último trabajo publicado en 2015 por Astiberri, la editorial vasca que también lanza este trabajo.
"Desde hace años tenía la idea de hacer una biografía sobre Caravaggio, y cuando el año pasado estuve en Roma becado por la Real Academia de España creí que podría hacerla como proyecto final de curso, pero al final decidí sacar adelante el cómic Rituales", cuenta el también autor de Murderabilia, con la que se convirtió en uno de los autores de más éxito de la viñeta española. (Sigue leyendo la entrevista con Álvaro Ortiz)