Daniela Guglielmetti nos habla de 'Duendes caseros'
viernes 24.jun.2016 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
La ilustradora Daniela Guglielmetti (Santiago de Chile, 1973) lleva ya varios años afincada en España donde ha publicado libros como Sabia Vida Savia: manual de irrealismo pragmático, Ediciones Amargord, Madrid (2008), además de colaborar con editoriales y periódicos de España, Reino Unido, Chile y Venezuela, donde también ha expuesto su obra pictórica. Además, ha creado la interesante iniciativa Dibujo a domicilio de la que os hablamos luego. Su último desafío es el libro infantil Duendes caseros, con textos de la venezolana M. Gabriela Lovera (Caracas, 1972).
“Teóricamente, Duendes caseros podría ser un catálogo –asegura Daniela-, pero a los duendes no les gustan las palabrotas. ¿Sabes? Como hablan en rima no suelen ser tomados muy en serio por las ciencias exactas. Que yo sepa, hasta ahora nadie había escrito un libro hablando de ellos”.
“Lo que si te puedo asegurar –continúa Daniela- es que a los duendes se los han visto en la Calle Hurgo Doquier en el 5 Bis (Seguramente y me atrevo a decir que fue en un piso por Madrid por lo de Bis) Su presencia se ha hecho sentir muy fuertemente en la casa de la familia Pesquiso (la autora los conoce). Por sabiduría popular se reconoce que los duendes caseros existen ya que las señas son inequívocas. Los rastros que dejan son clarísimos, mucha gente habla de ello. ¿Quién te sala la bebida sino?, te descosen algún botón, te mueven las cosas de sitio.... ese tipo de cosas”.
“En el libro –añade la ilustradora- se describe todo lo que se sabe de ellos; pero nada de datos cuantitativos, ni medidas, ni color de ojos, se habla de lo que importa: que es lo que les gusta y que los hace únicos. En total aparecen 22 personajes, si se toma en cuenta el Duende Alex Libris que está nada más abrir el Libro”.
“Gabriela ha recogido este material y lo ha puesto todo magistralmente en una rima que te deja casi “Rapeando” después de que lo lees. La imaginación se dispara y quedas viendo duendes dónde no los hay” –concluye la iustradora-. (Sigue leyendo la entrevista sobre Duendes caseros)