« Hemos visto 'Ninja Turtles: Fuera de las sombras' | Portada del Blog | Seis cómics para viajar con la imaginación »

'Parásito', la adaptación al cine del manga de Hitoshi Iwaaki

    viernes 17.jun.2016    por Jesús Jiménez    0 Comentarios

11Actualmente el cine de ciencia ficción y terror occidental parece haberse estancado en los mismos planteamientos, por lo que las películas suelen parecerse mucho unas a otras. Afortunadamente de vez en cuando nos llegan algunos títulos japoneses, mucho más arriesgados en sus historias y su aspecto visual; y que no temen arriesgarse con temáticas que pueden llegar a rozar el ridículo, si no se manejan con maestría. El último ejemplo es la saga Parásito. La saga completa (Mediatres Estudio), la adaptación del manga de Hitoshi Iwaaki, en dos películas que vienen precedidas por su enorme éxito en Japón, y las buenas críticas en el Festival de Sitges de 2015.

Parásito 1 y 2 cuentan el intento de invasión de la tierra por parte de una raza de parásitos espaciales, una especie de gusanos con patas que se meten por el oído y toman posesión de los cerebros de los humanos, usando sus cuerpos para infiltrarse en la sociedad y para devorar a otras personas, ya que son caníbales. Una historia que bebe de clásicos como La invasión de los ladrones de cuerpos (Don Siegel, 1956) o Hidden: Lo oculto (Jack Sholder, 1987), pero añadiendo al suspense el perverso sentido del humor japonés y unos toques de gore.

Uno de esos parásitos (Migi) fracasará en su intento de poseer a un humano, un joven estudiante de instituto llamado Shinichi Izumi (Shota Sometani) y tendrá que conformarse con su mano, formándose una curiosa simbíosis entre ambos (ya que al recibir los nutrientes del cuerpo de Shinichi, el parásito no tendrá que devorar a otros humanos). Por eso el extraterrestre desarrollará simpatía hacia la humanidad y se enfrentará a sus compañeros espaciales en una lucha a muerte, formando equipo con Shinichi.

Mediatres Estudio ha sido la encargada de editar en España las dos partes de Parásito, en dvd y blu-ray, en un cofre que las dos películas y un interesante libreto escrito por Mike Hostench (subdirector del Festival de Sitges) en el que nos habla de las dos partes y hace una aproximación al cine fantástico japonés, desde la llegada del cine al archipiélago, en 1896, hasta la actualidad. (Sigue leyendo la noticia sobre Parásito. La saga completa)

Jesús Jiménez   17.jun.2016 09:26    

0 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Jesús Jiménez y Víctor Gómez

Bio Viñetas y bocadillos

Jesús Jiménez y Víctor Gómez son periodistas de RTVE especializados en Cultura y, sobre todo, en cómic. Se conocieron en ‘Corazón de verano’, en 1998, y aunque no surgió el amor, si compartieron una pasión: los cómics.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios