'Animal Collective', las vanguardias del cómic europeo llegan a Madrid
jueves 29.sep.2016 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
CentroCentro acogerá desde el viernes, 30 de septiembre, la exposición Animal Collective, con más de 350 piezas entre las que se incluyen originales, serigrafías, esculturas, pósters, publicaciones y vídeos sobre la vanguardia del cómic.
La muestra ha sido realizada por un total de 26 colectivos contemporáneos de cómic e ilustración con autores de diferentes países que destacan los vínculos, las influencias y las dinámicas del mundo del cómic.
El comisario de la exposición, Alberto García, ha indicado que el objetivo es "crear puentes de intercambio y comunicación en sentido cultural", al tiempo que ha añadido que la exposición muestra un valor diferencial del mundo del cómic. "Cualquier persona que venga a visitar la muestra, aunque no esté ligada al mundo del cómic, va a disfrutar mucho", ha apuntado.
Los colectivos españoles presentes en esta exposición son: Me da la riso (Barcelona); Zángano Cómics / Gutter Fest (Barcelona); Apa Apa (Barcelona); Cero eficacia (Cáceres); Ultrarradio (Madrid); Tik tok (Madrid); Ruja Books / Yes Yes and No (Madrid); Liceo mutante (Pontevedra); Ediciones valientes / Tenderete (Valencia); Polen (Valencia); Inefable Tebeos (Valencia); Fosfatina / No tengo mamá (Vigo).
En cuanto a los extranjeros son: ALEMANIA: Spring; AUSTRIA: Tonto; ESLOVENIA: Stripburger; FINLANDIA: Kutikuti; FRANCIA: Lagon Misma; BÉLGICA: Frémok; ISRAEL: Actus Comix; ITALIA: Crack / La bagarre; LETONIA: kuš!; NORUEGA: Dongery; REINO UNIDO: Mould Map; y SERBIA: Matrijarsija. (Sigue leyendo la noticia sobre la exposición Animal collective)