'Sidetrack City', el Nueva York lisérgico de Kaz
sábado 3.sep.2016 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
"Una vez tuve una visión en la que Nueva York era un ser vivo. Como si la superficie fuera su piel, la gente tratara de protegerla echando asfalto y construyendo aceras y edificando sobre ella a modo de vestuario, como si le pusieran ropas, sombreros, guantes... Bajo la superficie, los túneles del metro eran las venas y las estaciones eléctricas subterráneas eran el corazón y otros órganos. Esa idea la utilicé de algún modo como soporte de Sidetrack City" (Kaz)
Así define Kaz la génesis de Sidetrack City (Autsaider Cómics) su obra más lisérgica y alucinógena, que escribió y dibujó bajo la influencia de las drogas, a principios de los 90. Sin duda uno de los cómics más flipantes que podréis leer nunca, de un autor inclasificable que ha ideado su propio mundo poblado de extraños seres, pasados de rosca, que nos sorprenden con sus ácidas (y salvajes) críticas de la sociedad moderna.
Un autor que, a pesar de su importancia e influencia, permanecía inédito en España hasta el año pasado cuando Autsaider Cómics publicó Submundo, la recopilación de las tiras de prensa que Kaz realiza semanalmente para la prensa alternativa americana y en la que puede tratar temas como las drogas o el sexo, que siguen siendo tabús para la sociedad norteamericana. Un trabajo que le ha hecho famoso y le ha valido varios premios como una nominación para los Harvey (unos de los galardones más preciados del cómic americano).
Sidetrack City comparte con Submundo esa capacidad de provocación (porque no provoca quien quiere sino quien puede), su surrealismo, su inteligencia y su sentido del humor absurdo. Pero quizá tenga más profundidad que su obra posterior, porque se nota que en estas páginas buscaba trascender. Una obra que es tan actual como cuando Kaz la dibujó, a principios de los 90. (Sigue leyendo la noticia sobre Sidetrack City)