« 'El solar', un retrato de la España del hambre y un homenaje a los tebeos de los 40 y 50 | Portada del Blog | El finde en ´Viñetas y bocadillos' (Radio 5) »

El país de las maravillas de Mark Ryden llega al CAC de Málaga

    viernes 16.dic.2016    por Jesús Jiménez    0 Comentarios

222

Mark Ryden (Oregón, EEUU, 1963) es uno de los artistas más populares y cotizados de los últimos 30 años. Se hizo famoso por sus portadas de discos para artistas como Michael Jackson (Dangerous), Red Hot Chili Peppers (One Hot Minute) O Aerosmith (Love in an Elevator), fue el padre del surrealismo pop, ha influido en el mundo del arte de los últimos 30 años y nos ha inquietado y maravillado con sus retratos de enigmáticas niñas. Ahora el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC) presenta su primera retrospectiva en Europa, compuesta por 55 obras, y que el propio artista considera “la más importante de su carrera”. Su título: La Cámara de las maravillas.

Fernando Francés, director del CAC y comisario de la exposición, destaca la importancia de la muestra: “Es muy importante porque es la primera gran exposición dedicada a Mark Rydell que se hace en Europa. Y es que la demanda que tiene en Estados Unidos es tan grande que no tiene ninguna necesidad de que su trabajo se vea fuera. Pero hemos logrado convencerlo y en estas semanas hemos recibido llamadas y cartas de toda Europa de gente que quiere venir a la inauguración”.

Francés destaca la figura de Ryden: “Todo el mundo sabe la importancia que tuvo el surrealismo en el Siglo XX y años después el pop, dos de los movimientos que han marcado el arte posterior. Y el inventor del “Surrealismo pop” es Mark Ryden, gracias a lo que se ha convertido en un artista de culto, en una leyenda que ha modificado completamente las estructuras estéticas de muchísimas generaciones en todo el mundo. Ha logrado también llevar el "street art", el arte urbano, a las galerías. Aunque él sea un artista de museo, de galería”.

El comisario de la exposición destaca que Ryden es tan especial porque: “Tiene una estética figurativa, romántica, basada en los sentimientos y no en el pensamiento; es muy sentimental en las formas y, sobre todo, muy surrealista. Los personajes, los símbolos que aparecen en sus cuadros y esculturas transportan al espectador a un escenario casi de ensoñación, de cuento. Y eso es lo que le ha convertido en el líder mundial de uno de los movimientos más renovadores del arte actual”. (Sigue leyendo la noticia sobre la exposición de Mark Ryden)

Jesús Jiménez   16.dic.2016 13:36    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Jesús Jiménez y Víctor Gómez

Bio Viñetas y bocadillos

Jesús Jiménez y Víctor Gómez son periodistas de RTVE especializados en Cultura y, sobre todo, en cómic. Se conocieron en ‘Corazón de verano’, en 1998, y aunque no surgió el amor, si compartieron una pasión: los cómics.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios