'Rogue One: Una historia de Star Wars', el regreso a la grandeza de Darth Vader
martes 13.dic.2016 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
Si la séptima entrega de la saga galáctica, El despertar de la fuerza (J.J. Abrams,2015), era una puesta al día de la cuarta, Star Wars: Una nueva esperanza (George Lucas, 1977), este Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016) se parece muchísimo más al Imperio contrataca (Irvin Kershner, 1980) por su tono (mucho más oscuro), y por que Darth Vader (de nuevo con la impresionante voz de James Earl Jones) vuelve a reclamar el protagonismo con sus breves, pero intensas, apariciones. Este es el Vader, más malo que la quina, al que todos adoramos.
Y, como El Imperio contrataca, vuelve a ser una historia de padres e hijos y también una estupenda película bélica (aunque sin sangre, por supuesto). Además de recuperar un icono de El Imperio contrataca como son los caminantes (esos fantásticos transportes acorazados gigantescos con patas que parecen caballos).
Además Rogue One es una estupenda película de aventuras en la que los personajes vuelven a brillar por encima de los espectaculares efectos especiales (con los maravillosos Felicity Jones y Diego Luna al frente). Una cinta que, como decimos, es casi una película bélica y que sabe ser fiel al material de Lucas pero que, a la vez, es bastante más original que El despertar de la fuerza.
Destacamos también ese tono oscuro que envuelve toda la película, fotografía incluida de Greig Fraser (La noche más oscura) y la música del gran Michael Giacchino (uno de los grandes compositores del momento) que sustituye a nuestro adorado John Williams. (Sigue leyendo nuestra crítica de 'Rogue One: Una historia de Star Wars')