'Asylum', un cómic que nos recuerda que los españoles también fuimos refugiados
miércoles 22.feb.2017 por Jesús Jiménez 1 Comentarios
Con la actual crisis de los refugiados han aumentado los sentimientos xenófobos contra los extranjeros, pero no podemos olvidar que no hace tanto tiempo que fuimos los españoles los que llamamos a las puertas de Europa y América en busca de refugio, a raíz de la Guerra Civil. Algo que nos recuerda el cómic Memorias compartidas (CEAR-Euskadi/Astiberri), de Javier de Isusi (Bilbao, 1972).
“El libro –asegura Javier- formaba parte del proyecto Memorias Compartidas, elaborado entre CEAR-Euskadi y el observatorio por la paz Gernika Gogoratuz. Se trataba de visibilizar que la memoria del exilio es siempre similar; aunque las circunstancias que provocan un exilio puedan ser muy diversas, al final las experiencias son muy similares”.
“Cuando me lo propusieron -asegura el dibujante- yo les dije que habían dado con la persona perfecta, porque esa era una idea que ya me rondaba desde hacía años. Yo la había pensado no con refugiados, sino con emigrantes en general, pero la idea era la misma; mostrar cómo nos vemos cuando somos nosotros quienes buscamos asilo y cómo vemos al otro cuando llama a nuestra puerta”.
Javier resume así el argumento del cómic: “Son cinco historias que se van entrelazando. Hay una principal, que es la de una mujer vasca que tuvo que exiliarse tras la guerra civil. Esa historia está narrada desde el principio hasta el final y, a medida que va evolucionando, se van introduciendo las otras, que son historias de exilio actuales. Y así aparecen continuamente las evidentes similitudes y conexiones entre unas y otras”. (Sigue leyendo la noticia sobre Asylum).
Jose dijo
Exacto, buena iniciativa, a ver si hacemos memoria de nuestra historia, que parece que se nos olvidan estas cosas a la hora de pensar en lo inmigrantes de nuestro pais.