« 'La vida de Calabacín', niños de látex que nos miran a los ojos y nos emocionan | Portada del Blog | 'El pueblo durmiente', la nueva ensoñación de Rébecca Dautremer »

El libro de los cien años de animación japonesa

    jueves 16.feb.2017    por Jesús Jiménez    0 Comentarios

22En 2015 celebrábamos los 100 años de la animación española y ahora hacemos lo propio con el anime japonés, gracias al libro Anime! Anime! 100 años de animación japonesa (Diábolo ediciones), de David Heredia Pitarch. Un completo repaso a la historia del anime y a la industria que lo rodea.

“El libro –asegura David- es un estudio de la evolución que ha seguido la animación japonesa a lo largo del último siglo, analizando también las principales tendencias de cada década y las figuras más importantes que contribuyeron a su éxito. Para una mejor organización, está dividido en cuatro apartados: el primero contiene una serie de textos que describen la historia del anime desde su nacimiento a principios del siglo XX hasta nuestros días; seguidamente, se encuentran 50 fichas dedicadas a la biografía de algunas de las personalidades más importantes de la industria, a lo que se suman otras 20 sobre la historia de los estudios de animación más conocidos; por último, se adjunta también una pequeña descripción sobre cómo se elabora una producción animada y un breve glosario con los términos más empleados en su elaboración”.

“El título –continúa el autor- es un guiño a Manga! Manga! The World of Japanese Comics, del experto Frederik L. Schodt, que fue el primer estudio serio sobre el mundo del manga. El objetivo viene a ser el mismo: brindar una visión sólida de la historia del anime ofreciendo la información básica que todo fan debería conocer, siempre de una forma ordenada y accesible”.

Un libro en el que lleva trabajando varios años: “Ha sido un proceso largo y laborioso –confiesa David-. Pasé cerca de dos años y medio recopilando toda la información necesaria y, sobre todo, contrastándola para asegurarme de que fuera correcta. En español hay pocas publicaciones dedicadas a esta materia, por lo que gran parte de las fuentes provenían de Estados Unidos o incluso de Japón, con los consiguientes problemas que surgen de la barrera lingüística. En cualquier caso, no puedo decir que haya sido tiempo perdido porque al margen de la alegría de haber podido completar la obra, yo mismo he aprendido mucho en el camino, así que estoy doblemente contento”. (Sigue leyendo la noticia sobre 100 años de animación japonesa)

Jesús Jiménez   16.feb.2017 13:21    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Jesús Jiménez y Víctor Gómez

Bio Viñetas y bocadillos

Jesús Jiménez y Víctor Gómez son periodistas de RTVE especializados en Cultura y, sobre todo, en cómic. Se conocieron en ‘Corazón de verano’, en 1998, y aunque no surgió el amor, si compartieron una pasión: los cómics.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios