Laura Pérez Vernetti convierte a Luis Alberto De Cuenca en un personaje de cómic
miércoles 29.mar.2017 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
La inquietud artística y poética de la dibujante Laura Pérez Vernetti (Barcelona, 1958) le ha llevado a adaptar al cómic la vida y la poesía de artistas como Pessoa (Pessoa & Cia), Maiakowski (El caso Maiakovski) o Rilke (Yo, Rilke), en varios libros publicados por Luces de Gálibo. También adaptó a poetas españoles contemporáneos en Ocho poemas. Novela gráfica (Centro Cultural Generación del 27). Y uno de esos poetas, Luis Alberto de Cuenca, quedó tan contento con el resultado, que le pidió que adaptase más poemas suyos. Así ha surgido Viñetas de plata. Poesía gráfica de Luis Alberto de Cuenca (Reino de Cordelia).
“Me gustó tanto la adaptación quede Isabel que hizo Laura Pérez Vernetti –asegura Luis Alberto en el prólogo- que le propuse que hiciera un libro entero sobre mí, rescatando para el tebeo aquellos poemas de mi producción que más le divirtieran o más cerca estuviesen de ssu universo gráfico y conceptual (aunque le pedí en tres o cuatro ocasiones que dibujara algunos títulos de mi elección, a lo que accedió gustosa y benévola)”.
Laura también nos comenta cómo surgió esta colaboración: “Hace dos años, en 2015, contacté con Luis Alberto de Cuenca, porque era uno de los ocho poetas de mi libro Ocho poemas. Novela gráfica. Muy pronto, en nuestros e-mails surgió la posibilidad de que yo dibujara, como proyecto siguiente, la adaptación de sus mejores poemas en un nuevo libro de poesía gráfica”.
“Los dos nos pusimos de acuerdo en seguida -continúa Laura- y yo seleccioné una serie de sus poemas que me apetecía dibujar, porque estos se acercaban mucho al guion de cómic, como el poema “La mujer sin cabeza”; y otros porque me parecían interesantes al tratar temas como las relaciones entre las personas, la infancia, el amor, la fotografía, el horror, etc…”
“También Luis Alberto de Cuenca me pidió que dibujara alguno de sus poemas preferidos. No tuve ningún problema en hacerlo, porque también estaban muy cercanos a la lectura en secuencia del cómic” –añade la artista- (Sigue leyendo la entrevista por 'Viñetas de plata')