Benoit Peeters: "Las grandes ciudades corren el peligro de convertirse en museos para ricos"
viernes 16.jun.2017 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
Hay autores de cómics que recrean a la perfección el mundo en que vivimos, pero hay otros visionarios que consiguen crear una nueva realidad, como Benoit Peeters y François Shuiten, que llevan 35 años dando vida a un mundo paralelo al nuestro al que llaman Las ciudades oscuras (Norma Editorial). Benoit (Bélgica, 1956) ha estado en Madrid, para dar una conferencia en el Instituto Francés, y hemos hablado con él sobre ese universo y sobre la última obra del dúo: Volver a París (Norma Editorial), un relato futurista donde esa ciudad se ha convertido en un museo para ricos.
“Las ciudades oscuras -nos cuenta Benoit- es un desplazamiento en el espacio, como si hubiese una falla que nos lanzase a un universo diferente. Mientras que Volver a París, escribe un ciclo nuevo, al que podíamos llamar Las ciudades futuras, ya que la acción transcurre en nuestro mundo, en París, pero en el año 2156. Por lo tanto, reconocemos la ciudad de París, aunque es poco probable que en un futuro sea como la imaginamos. Pero como nuestros lectores no estarán allí para comprobarlo, no hay problema”.
“La protagonista de la historia –asegura Benoit- es una joven heroína que ha vivido toda su vida en una colonia espacial muy lejana de la tierra. Pero está fascinada por la ciudad de París, por razones que se irán descubriendo poco a poco. Durante toda su vida recopila imágenes sobre ella y reconstruye en su mente una imagen de París que mezcla realidad, sueños, imágenes de Julio Verne… Y cuando por fin viaja a París se pregunta si lo que descubrirá se parecerá a lo que ha imaginado. Al principio sufrirá un shock, porque llegará a un páramo. Y tendrá que merecerse París, irla descubriendo poco a poco. Y adaptar su imaginación a la realidad”. (Sigue leyendo la entrevista con Benoit Peeters por Volver a París)