El Spirou más comprometido
domingo 11.jun.2017 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
Se publica el último de los integrales de Spirou que recopila el trabajo de Tomé y Janry, el número 16 (Dib>buks), que incluye los álbumes El rayo negro, Luna mortal y Máquina que sueña, además de un amplio abanico de material adicional con entrevistas, artículos, ilustraciones, bocetos, etc.
Tal vez por el cansancio, o porque ya tenían claro que iban a dejar la serie, en los tres últimos álbumes de Spirou y Fantasio se permitieron el lujo de tratar asuntos que tenían vetados. El racismo en El rayo negro (1993), la relación de Spirou con las mujeres en Luna mortal (1995) y en Máquina que sueña (1999) realizan un interesante thriller más serio con un dibujo más realista.
El rayo negro comienza con un experimento del Conde de Champignac, que hace que varios ciudadanos de la localidad se transformen en personas de raza negra, dando lugar a una serie de malentendidos de carácter social, alterando la paz y la tranquilidad del pueblo. Una brillante comedia de enredo con moraleja.
En Luna mortal se explora la fama de soltero empedernido de Spirou, en una aventura que comienza con una exposición fotográfica de desnudos artísticos de Fantasio, y les lleva a Nueva York, donde el mafioso Don Vito Cortisone necesita una persona inmune a los efluvios de cierto filtro de amor utilizado por la mafia china para neutralizar a sus hombres. Así que el bueno Spirou es la opción lógica, ya que es impermeable a los encantos femeninos. Aunque Luna, la hija de Don Vito, parece estar interesada de verdad en nuestro héroe. (Sigue leyendo la noticia sobre El Spirou más comprometido)