La magia de los cuentos de Dino Battaglia
lunes 26.jun.2017 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
Entre los 70 y los 80 vivimos la edad de oro del cómic adulto en España, cuando nos llegaron las obras de grandes autores como Hugo Pratt, Richard Corben, Guido Crepax… Sin embargo, las generaciones actuales han olvidado, casi por completo, a aquellos grandes artistas. Menos mal que de vez en cuando se rescata la obra de alguno, como Dino Battaglia, del que se publica Cuentos y leyendas (Ponent Mon).
Un libro que ha sido posible gracias al esfuerzo del editor José E. Martínez, que destaca la importancia de este material: “El libro incluye trece historias cortas (no somos supersticiosos, como puedes ver) en las que Battaglia ilustra guiones ajenos que, a su vez, son adaptaciones de textos escritos por autores literarios de fama mundial (Victor Hugo, Anatole France, John Ruskin, Oscar Wilde), o de cuentos y leyendas populares muy conocidos (Cenicienta, El gallo de oro, El enano saltarín, etc.), procedentes de diversas tradiciones europeas (Alemania, Rusia...)”.
“Estamos –continúa- ante un trabajo con una base literaria muy clara, lo que no debe extrañarnos tratándose de Battaglia, pues siempre mostró un gran interés en utilizar ese tipo de textos en sus historias. De hecho, confesó más de una vez que no sentía necesidad de escribir guiones nuevos, dada la enorme cantidad de buena literatura que existía para ilustrar”.
“Esto, sin embargo, no significa que el libro esté dirigido sólo a un público adulto –añade Martínez-. De hecho, es más bien al contrario, pues todas las historias fueron publicadas originariamente en revistas infantiles y juveniles, y pese al tratamiento gráfico que le dio Battaglia a la mayoría de ellas (hiperrealista e inspiradísimo), tienen un claro componente didáctico, como es habitual en este tipo de literatura, por lo que su lectura resulta perfectamente aceptable para un niño". (Sigue leyendo la notica sobre 'Battaglia. Cuentos y leyendas')