Max: "Me parecía imposible hacer un cómic para ciegos, pero lo hemos conseguido"
martes 6.jun.2017 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
Mientras hay artistas y dibujantes que encuentran un estilo con el que se encuentran cómodos y se dedican a perfeccionarlo, Francesc Capdevila “Max” (Barcelona, 1956), no deja de experimentar y de aceptar cualquier desafío. El último ha sido hacer un cómic para invidentes: A boat tour/Tour in barca, que el Instituto Ramon Llull ha presentado en la Bienal de Venecia, en el marco del proyecto Catalonia in Venice 2017_La Venezia che non si vede.
“El cómic -asegura Max- nace dentro del proyecto de Antonio Abad: La Venecia que no se ve, que ganó el concurso para representar a Cataluña en la Bienal. Es un proyecto que se vehicula a través de una web de internet y que, básicamente, consiste en dar una aplicación de móvil a personas ciegas de Venecia para que manden mensajes, sobre todo de audio, a una web. Abad lleva haciendo este tipo de proyectos dedicados a personas “desfavorecidas”; y esta vez ha sido con los ciegos en Venecia”.
“Cuando el proyecto ya estaba en marcha los comisarios Mery Cuesta y Roc Parés me llamaron para hacer un cómic para ciegos que explicara esta experiencia. Y yo me metí porque era un desafío total. Me parecía una cosa completamente imposible pero que, a la vez, merecía la pena investigarse, para ver que podíamos conseguir”. (Sigue leyendo la entrevista con Max por A boat tour/Tour in barca)