Historietas del tebeo. 1917-1937, homenaje a los tebeos españoles en el Museo ABC
lunes 30.oct.2017 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
Mortadelo y Filemón, Esther, Anacleto, el Capitán Trueno… y sus creadores, Ibáñez, Escobar Jesús Blasco, Víctor Mora... son los protagonistas de la exposición Historietas del Tebeo. 1917 -1977, que puede verse en el Museo ABC de Madrid en colaboración con la Obra Social “la Caixa".
Es la primera exposición que revisa la historia y desarrollo de los tebeos españoles e incluye 300 obras (180 dibujos originales y 120 revistas), desde la publicación del TBO (1917) hasta la aparición del cómic adulto con la revista Totem (1977).
Según el Comisario de la exposición, Antoni Guiral: “Los mayores de cuarenta años disfrutarán recordando esas lecturas de juventud que forman parte de su cultura sentimental y su formación. Y los más jóvenes tienen la oportunidad de recuperar un tesoro que desconocen, que está impreso en papel, no en pantallas, pero que tiene un gran interés histórico, sociológico, artístico y literario”.
“El otro gran atractivo de esta exposición es la reivindicación del gran trabajo que hicieron estos maravillosos guionistas y dibujantes que, además no eran reconocidos como tales” –añade Guiral-.
En cuanto a las joyas de esta exposición, Antoni confiesa que: “Para mí es difícil destacar alguno, ya que cada original tiene la fuerza de su autores. Pero sí hay que destacar por el tema anecdótico, destacaría el original de la primera historia de La Familia Ulises, de 1944, y el original de una historieta inédita de Ibáñez de una serie (El doctor Esparadrapo y su ayudante Gazapo) de la que hizo siete páginas y la última, la que podemos ver aquí, no se publicó”. (Sigue leyendo la noticia sobre la exposición "Historietas del Tebeo. 1917 -1977")