'Krazy Kat', el mejor cómic del siglo XX, se cuela en el Reina Sofía
martes 17.oct.2017 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
Desde este miércoles (18 de octubre) hasta el 26 de febrero de 2017, el Museo Reina Sofía presenta Krazy Kat es Krazy Kat es Krazy Kat, una exposición dedicada a George Herriman (New Orleans, 1880-Los Ángeles, 1944), considerado uno de los autores más importantes de la historia del cómic y creador de la popular tira cómica Krazy Kat (1913-1944), designada por la revista The Comics Journal como el mejor cómic del siglo XX.
La exposición ha sido presentada por los comisarios de la muestra, Rafael García y Brian Walker, y el director del Museo, Manuel Borja-Villel. Está compuesta por 160 obras, desde dibujos originales a los periódicos de época donde estos fueron publicados, mostrando no solo ejemplos de Krazy Kat sino también de otras tiras de Herriman como Baron Bean, Embarrasing Moments o The Family Upstairs.
Manuel Borja-Villel describe así al que muchos consideran el mejor cómic del Siglo XX: "Herriman es uno de los grandes artistas del Siglo XX y de los más influyentes. Krazy Kat, su obra maestra, está protagonizada por tres personajes, el propio Krazy, que es una figura ambigua, sin sexo definido, y que está enamorada del ratón Ignatz, que se dedica a tirarle ladrillos a la cabeza".
"Lo surrealista -continúa- es que Krazy reacciona a esa agresión queriéndolo más, reacciona al odio con amor. Completa el vértice un perro policía (Offisa Pupp) que se dedica a proteger al gato y a meter al ratón en la cárcel. Como vemos todas las jerarquías típicas están cambiadas". (Sigue leyendo la noticia sobre la exposición de Krazy Kat)