Ana Penyas nos habla de 'Estamos todas bien', X Premio Fnac-Salamandra Graphic
jueves 14.dic.2017 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
A pesar del éxito de Arrugas, de Paco Roca, las historias sobre la tercera edad, sobre nuestros abuelos, no proliferan en el cómic. Por eso, y por su calidad, es tan destacable Estamos todas bien (Salamandra Graphic), de Ana Penyas. En la que la joven ilustradora rinde homenaje a sus dos abuelas, y que consiguió el X Premio de Novela Gráfica Fnac-Salamandra Graphic.
“El cómic –asegura Ana- habla de la tercera edad, de mis abuelas, pero también de muchas otras cosas, como la memoria histórica, la represión, la mirada feminista de una época…”.
“De hecho –continúa Ana- elegí a mis abuelas porque no habían hecho nada supuestamente reseñable en sus vidas. Han sido madres, amas de casa, esposas... y se han dedicado a cuidar de los demás, como la mayoría de las mujeres de su generación que casi no tuvieron acceso a los estudios ni al trabajo fuera de casa. Hay pocos referentes intelectuales femeninos de esa generación porque o se exiliaron o se murieron o algo pasó en sus vidas”.
“Creo -añade- que en la generación de mis padres sí que hay mujeres que ya han podido narrarse a sí mismas; pero en la generación de mis abuelas hay un vacío, porque está la figura de ese hombre que fue a la cárcel, o esa mujer política exiliada pero la mayoría de las mujeres estuvieron aquí sin más”.
“Condenadas a coser, a callar y a esperar a que apareciera un novio caído del cielo”, como dice la frase de Carmen Martín Gaite con la que se abre el cómic. (Sigue leyendo la entrevista con Ana Penyas por Estamos todas bien)