Bartolomé Seguí: "Pepe Carvalho fue el primer héroe moderno de nuestra literatura"
martes 5.dic.2017 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
Hace 45 años Manuel Vázquez Montalbán (1939-2003) creó a Pepe Carvalho en la novela experimental Yo maté a Kennedy (1972), aunque no adquiriría su personalidad definitiva hasta el clásico Tatuaje (1974), la novela que Hernán Migoya (Ponferrada, 1971) y Bartolomé Seguí (Palma de Malloca, 1962) han elegido para el debut del personaje en el cómic Carvalho. Tatuaje (Norma editorial).
“Carvalho fue el primer detective de novela negra a la española y un personaje fundamental en mi carrera -confiesa Seguí-. Antes sólo teníamos las novelas de Plinio de Francisco García Pavón, pero el único modelo de novela policíaca eran las americanas de Dashiel Hammett , Raymond Chandler… Para mí y muchos lectores de la época, descubrir a Carvalho fue una experiencia inolvidable”.
En cuanto al éxito del personaje Seguí asegura que: “Creo que Carvalho caló tan hondo porque fue el primer héroe moderno de nuestra literatura. Y porque las novelas de Montalbán no son solo una trama policíaca, como las de otros grandes como Juan Madrid o Andreu Martín, sino que son novelas casi periodísticas que reflejan la historia reciente de España”.
“Por ejemplo –añade- la historia de Carvalho empieza con esta primera novela, en el 74, cuando Franco está a punto de morir. Y a partir de ahí, la saga va narrando el paso del tardo-franquismo hasta la post-modernidad. Además Carvalho fue envejeciendo, no como otros personajes de ficción que permanecen anclados en una edad”. (Sigue leyendo la entrevista sobre Carvalho. Tatuaje)