Ferdinand, el toro hippie que prefiere oler las flores a embestir
miércoles 20.dic.2017 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
Ferdinand (Munro Leaf, 1936) la historia del toro de lidia que reniega de la violencia es uno de los cuentos de mayor éxito de la literatura infantil norteamericana. Y ahora llega a los cines en una superproducción animada de Carlos Saldanha (director de Ice Age y Río) que, sin ser una obra maestra, ofrece diversión, humor, reflexión y la calidad de la animación a la que Blue Sky Studios y 20th Century Fox nos tienen acostumbrados.
La historia de un toro bravo que, a pesar de su fortaleza y de su imponente porte, es un poco Hippie: prefiere oler las flores a pelear en el ruedo. Aunque al final, llegará a la Plaza de las Ventas donde tendrá que elegir entre seguir siendo pacifista, a costa de arriesgar su vida, o luchar por ella enfrentándose al torero y renunciando a sus principios.
Una historia bonita, agradable y divertida que mantiene el espíritu pacifista de la novela original y que cuenta con personajes bastante simpáticos, como el protagonista y el grupo de toros bravos que lo acompañan; una cabra que le servirá de entrenadora; tres erizos y un conejito rosa, que se reserva los momentos más divertidos de la película.
Una cinta divertida y emocionante, con buenos personajes yun oportuno mensaje pacifista. Eso sí, le falta un poco de ritmo ya que se atasca en algunas ocasiones. Un entretenimiento de lujo en el que también echamos de menos esa chispa que lo habría convertido en una gran película.
Por cierto que, en España, puede resultar polémica por su mensaje antitaurino (aunque sea moderado). (Sigue leyendo la noticia sobre Fedinand)