'Yo fuí guía en el infierno'. Ciencia, picaresca y supersticiones
miércoles 27.dic.2017 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
Fernando Arias (Valencia, 1947) recibió el Premio de Narrativa Vicente Blasco Ibáñez / Ciutat de València 2004 por la novela Yo fui guía en el infierno (Valdemar), una historia fantástica basada en un personaje real que planteaba la lucha entre la Ilustración y el Oscurantismo, entre la luz y las sombra. Un relato que ahora ha adaptado al cómic Gerard Miquel (Alaquàs, 1968).
Según nos cuenta Gerard: "Yo fui guía en el infierno (Desfiladero Ediciones) escribe el viaje que emprende el botánico Cavanilles por encargo de Carlos IV (en 1792), con la intención de realizar un catálogo de plantas por comarcas alicantinas. Para ello escoge un guía, un joven del lugar, Ángel, al que algunos llaman Angelet, con el que a lomos de dos mulas recorre la región. Para su sorpresa se topan con varios casos de hidrofobia, de rabia, que están documentados. También descubren varios cuerpos incorruptos. Luego se remata con una serie de casos sobrenaturales por lo que tienen que salir, literalmente, por piernas".
Gerard confiesa que la novela le fascinó: "Me gustó muchísimo que ambientase un tema fantástico en una zona que conocía muy bien. La Hoya de Castalla la había recorrido a pie, como senderista, y en bicicleta. Desde la ciudad de Alicante tras unas montañas que se divisan se encuentra toda esta zona. Hay que tener en cuenta que hoy podemos contar con carreteras y caminos más practicable, pero entonces era toda una aventura".
"Había -continúa- cierto ambiente aventurero en esa época de la Ilustración, un ánimo por cartografiar, descubrir, catalogar, zonas que hoy nos parecen muy familiares pero que en esa época eran recónditas. Me sugería imágenes referidas a la zona. Traté de adaptar un vocabulario gráfico que pudiese trasladar la belleza del paisaje y que al mismo tiempo fuese inconfundiblemente mediterráneo, que tuviese ese aroma que todos conocemos de romero y tomillo, esos pinos bajos y la carrasca campando a sus anchas". (Sigue leyendo la entrevista por Yo fui guía en el infierno)