Pantera Negra, mucho más que el primer superhéroe negro
miércoles 7.feb.2018 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
Pantera Negra pasó a la historia por ser el primer superhéroe negro (aunque es cierto que los puristas encontrarán un par de superhéroes negros anteriores que no tuvieron repercusión ni recorrido). Ahora su película es la que da más importancia a los personajes femeninos de las del Universo Marvel. Y, por lo visto en el tráiler, su universo tendrá gran importancia en la esperada Vengadores: Infinity War.
La editorial Panini publica trss volúmenes imprescindibles con las aventuras más importantes del personaje: Marvel Gold: Pantera Negra (que recoge sus series de los 70, en las que se basa la película), Héroes Marvel: Pantera Negra de Christopher Priest (una de las mejores etapas del personaje) y Marvel Collection: Pantera Negra de Hudlin (el primero de los tomos de la serie de Reginald Hudlin de 2005). Además, en grapa, se publica la serie actual del personaje, a cargo del escritor Ta-Nehisi Coates (de donde la película ha tomado la importancia de la mujer en el universo del personaje).
Stan Lee y el dibujante Jack Kirby presentaron Pantera Negra, el primer superhéroe negro, en las páginas del nº 52 de Los 4 Fantásticos, con fecha de portada de julio de 1966, aunque publicado el 12 de abril (una costumbre de la época para que los tebeos aguantaran más en los puntos de venta). El personaje era el rey de una nación africana que era la más avanzada tecnológicamente del planeta.
El éxito del personaje hizo que pronto surgieran otros superhéroes afroamericanos como Falcon (1969), Luke Cage (el primero en protagonizar su propia colección, en 1972), Green Lantern John Stewart (1971) y Black Lightning (1977). (Sigue leyendo la noticia sobre Pantera Negra).