Los últimos años de la editorial Bruguera en un documental
martes 5.jun.2018 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
Una de las mejores noticias de este año ha sido la de que Penguin Random House recuperará el sello Bruguera, a partir de septiembre, publicando 45 títulos al año y convocando el Premio Bruguera de Cómic y Novela Gráfica. Y es que Bruguera fue una editorial que marcó la infancia de varias generaciones de niños españoles, entre 1910 y 1986, con personajes míticos como Anacleto, Zipi y Zape, Pulgarcito... Y de la que apenas sobreviven Mortadelo y Superlópez.
Estos días se rueda el documental Generación B, que quiere rendir homenaje a esta mítica editorial repasando sus últimos años. Su responsable es José García, que ya homenajeó a otra mítica generación con otro proyecto similar: El arte de Vampirella, sobre los dibujantes españoles que trabajaron para las míticas revistas de terror de Warren en los 70 y 80.
De momento el documental está en fase de crowdfunding por lo que os invitamos a colaborar esta interesante iniciativa con vuestras aportaciones. José nos ofrece más detalles sobre el proyecto: "El documental traza principalmente su recorrido por toda la década de los 80 y la primera mitad de los años 90, es decir nos centramos en los últimos años de la Editorial Bruguera, la crisis y el cierre de ésta. Luego analizamos el traspaso a Ediciones B del Grupo Z, recordando a los dibujantes, guionistas y personajes de tebeo de aquella época".
"Desgraciadamente -añade- de todo aquello apenas queda nada y los dibujantes supervivientes tuvieron que reciclarse y buscar nuevos horizontes laborales en otros sectores. También queremos recoger las experiencias de algunos dibujantes humorísticos actuales y como les han influenciado todos estos grandes autores de la última etapa de Bruguera y Ediciones B". (Sigue leyendo la noticia sobre el documental Generación B)