Seis cuentos ilustrados y cómics por el Día de la Literatura Infantil y Juvenil
jueves 2.abr.2020 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
Cada 2 de abril, coincidiendo con el natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen (La sirenita, El patito feo, La reina de las nieves), se celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Este año es un poco raro debido al coronavirus, pero en Internet encontraréis numerosas actividades online gratuitas para compartir con los más pequeños (desde la lectura de cuentos a talleres de escritura para niños), sobre todo con el hashtag #Díalibroinfantilyjuvenil.
Aún así, no queríamos dejar de recomendaros algunos títulos con los que os resultará más fácil aficionar a los niños a la lectura. Cuentos y tebeos infantiles y juveniles que son ideales para compartir en familia. Sabemos que en estos momentos, la cultura desgraciadamente es una de las últimas prioridades, pero también que es una inversión de futuro.
'Amani'
Miguelanxo Prado (A Coruña, 1958) es uno de los grandes del cómic español, creador de obras tan sugerentes como Crónicas Incongruentes, De profundis o Ardalén, con la que consiguió el Premio Nacional de Cómic de 2013. Ahora nos sorprende con un cuento ilustrado infantil del que es el autor completo: Amani (Astronave). Un precioso libro ilustrado protagonizado por un hipopótamo. Aunque la gente no lo sepa, los hipopótamos son los animales más peligrosos de África y los que más muertes causan cada año. Pero el protagonista de este cuento es un hipopótamo tranquilo que prefiere hacer amigos a buscar pelea, lo que le lleva a apartarse de los otros miembros de su manada, mucho más agresivos. Una bellísima historia sobre la importancia de respetar a los demás, de aceptarse uno mismo y de buscar nuestro propio camino, sin caer en la tiranía de la manada. Destacar las bellísimas ilustraciones de Prado, que están llenas de vida y de color. Un cuento para mirar durante horas.
'¿Cómo se hace un bebé?'
¿Cómo se hace un bebé? (Impedimenta), es un libro ilustrado de la sueca Anna Fiske, que responde a esa pregunta que temen todos los padres: ¿de dónde salen los niños? Y lo hace de una forma natural y muy divertida, sin moralinas, prejuicios ni medias tintas. Un volumen que mezcla el rigor con la imaginación y el sentido del humor necesario para que los niños comprendan las cosas y a sus padres no se les suban los colores. Y todo explicado con unos preciosos dibujos que derrochan expresividad y que atraerán a los pequeños con su colorido. Anna Fiske es una de las grandes ilustradoras noruegas y pronto Impedimenta publicará otra de sus obras más conocidas: Todo el mundo tiene un culo (2014) que también destaca por su sentido del humor.
'Fox + Chick. Un paseo en barca'
Fox + Chick, del italiano Sergio Ruzzier, es una de las series más premiadas del momento e Liana editorial nos trae un nuevo volumen: Un paseo en barca y otras historias, en las que nuestros protagonistas vivirán apasionantes aventuras. Fox es un simpático zorro al que le gusta hacer cosas tranquilas mientras que Chick, es un pollito bastante inseguro y con una imaginación desbordante, lo que hace que cualquier cosita se convierta en una gran aventura. Este segundo volumen fue elegido entre los mejores libros de 2019 por el School Library Journal y la Chicago Public Library y nos presenta tres nuevas aventuras de Fox y Chick en las que darán juntos un paseo en barca esquivando todo tipo de peligros (imaginarios), se comerán (¿o no?) una tarta de chocolate e intentarán llegar a tiempo para ver el amanecer. Destacar los preciosos dibujos, el maravilloso color y el sentido del humor y la aventura que los niños compartirán con estos dos irresistibles protagonistas.
'Hilda y el rey de la montaña'
No exagero cuando digo que estos libros y cuentos ilustrados son de lo mejorcito que encontraréis en las tiendas, como nos demuestra Hilda y el rey de la montaña (Barbara Fiore Editoria), el sexto y último capítulo de esta saga de Luke Pearson nominada a varios premios Eisner y que Netflix convirtió en una serie de televisión en 2018. La serie narra las aventuras de la pequeña Hilda, una niña que vive en algún lugar de Escandinavia y que ama y respeta la naturaleza. De hecho su mejor amigo es un zorro. Una serie recomendada a lectores a partir de 9 años, que combina aventuras, fantasía, humor y leyendas europeas. De hecho, la pequeña Hilda descubrirá un mundo oculto reservado solo a aquellos que miran con el corazón y no con los ojos. En este volumen Hilda se convertirá en un troll de piedra y tendrá que luchar para evitar un enfrentamiento entre humanos y trolls y también para poder regresar a su casa con sus amigos. Brillante, emocionante, divertida y con unos preciosos dibujos que atraparán a toda la familia.
'La luna roja y el perro verde'
¿Un perro enamorado de la luna?, esa es la sencilla pero preciosa historia que nos cuenta el estupendo cuento ilustrado La luna roja y el perro verde (Nuevo Nueve), de Paola Sánchez-Redondo y el ilustrador Álvaro Iglesias. La historia comienza una noche en la que se produce ese fenómeno de que la luna coincide con el sol y se produce la famosa "Luna roja", un acontecimiento que nadie quiere perderse en un pequeño pueblecito costero. Nadie salvo un perro que es cojo y no puede llegar a tiempo. Pero es perro y la luna iniciarán una bonita y sorprendente relación que nos enseña lecciones sobre amar a los demás, sobre todo a los que son diferentes a nosotros y, también, la importancia de apreciarse a uno mismo.
'Historia de España ¡En 100 páginas!'
Carki Productions es un popular canal de Youtube que, con apenas unos pocos vídeos, ha conseguido más de 237.000 seguidores. Su truco, contarnos la Historia de una forma amena y divertida para toda la familia, de forma que consiguen que nos quedemos con ganas de más. Unos vídeos que son ideales para repasar historia con los chavales en estos tiempos de confinamiento, al igual que el libro que han publicado: Historia de España ¡en 100 páginas! (Plan B) Un repaso a la historia de España, desde la prehistoria a la actualidad, en la que nos cuenta de una forma amena y sencilla los principales acontecimientos de nuestra historia. Con un perfecto equilibrio entre la parte didáctica y la divertida que, como decimos, lo hace ideal para que los chavales sigan aprendiendo durante este confinamiento.