El gran dibujante argentino Juan Giménez ha fallecido a causa del coronavirus
viernes 3.abr.2020 por Jesús Jiménez 1 Comentarios
Juan Giménez era uno de los mejores dibujantes de la historia del cómic, así de claro. El argentino ha fallecido a causa del coronavirus a los 76 años.
Afincado en Sitges desde hace muchos años, Giménez había decidido regresar a su ciudad natal en Argentina a primeros de marzo, cuando empezó a sentirse mal a causa del coronavirus. Desgraciadamente, no ha superado la enfermedad.
Desde la década de los 80, Giménez es uno de los grandes del cómic de ciencia ficción, famoso por obras como El cuarto poder, Ciudad o La casta de los metabarones, quizá su saga más popular, que contó con los guiones de Alejandro Jodorowsky
En su juventud estudió diseño industrial y trabajó en varias agencias de publicidad, lo que le convirtió en uno de los mejores dibujantes de vehículos y todo tipo de maquinaria. En 1976 creó junto al guionista Ricardo Barreiro la serie As de Pique. Su impecable manejo de la narrativa y su gran talento para dibujar maquinaria le valieron enseguida el reconocimiento del público.
En una entrevista , en 2011, Giménez nos comentaba que: "La aeronáutica es una afición personal y siempre estoy al tanto de los adelantos científicos de la aviación y ahora, cuando diseño una nave, hago un estudio sobre qué diseño actual puedo hacer más futurista. Y tengo problemas porque lo que yo imagino ya está hecho ahora mismo, ya no es futuro, el futuro está en nuestro presente. Sobre todo a nivel de los pilotos, ya que casi todo es automático y el piloto es un mero testigo. La conducción se programa previamente. Todo eso lo aplico en mis historias".
A finales de la década del 70 se instala en España, desde donde colabora con editoriales editoriales italianas, españolas y francesas. Estrella Negra, Basura, Cuestión de Tiempo, El Cuarto Poder, Leo Roa y Juego Eterno, denotarían su inclinación por lo fantástico y la ciencia ficción.
Pero su trabajo más reconocido y popular es, como decimos, la serie La Casta de los Metabarones, realizada sobre guiones de Alejandro Jodorowsky. Una gran saga de ciencia ficción con aires de tragedia griega.
También trabajó en el cine, en una película mítica Heavy metal (1981) la cinta de animación ‘adulta’ basada en la popular revista homónima, junto a otras estrellas del cómic como Richard Corben, Bernie Wrightson, Howard Chaykin y Neal Adams. Y en la olvidable l caballero del dragón, de Fernando Colomo, donde lo único que se salvaba eran, precisamente, los diseños de Alfonso Azpiri y el propio Juan Giménez, como el traje del extraterrestre al que interpretaba Miguel Bosé.
A pesar de ser un apasionado de la tecnología, Giménez siempre prefirió hacer sus dibujos a mano: "Sólo uso la computadora para retocar cosas que son errores que detecto del dibujo normal. No la uso, artísticamente hablando, sino para retocar cosas".
"Además -añadía- los editores me han pedido que no incorpore la parte digital y mantenga la artesanía de hacerlo a mano, cosa que no me molesta porque voy más rápido con los pinceles que con la computadora. A mi también me da más placer ver a otros dibujantes que trabajan artesanalmente porque el dibujo tiene otra calidez. Y espero que la gente lo aprecie".
A lo largo de su exitosa carrera Giménez recibió numerosos galardones internacionales: Mejor Dibujante elegido por los lectores de las revistas 1984 y Comix Internacional en los años 1983, 84, 85 y 90; Premio al Mejor Dibujante en el Salón del Cómic y la Ilustración de Barcelona en 1984; Yellow Kid otorgado por el Salón Internacional del Cómic de Lucca en 1990; Bulle D'Or en Francia en 1994. Sus trabajos han sido expuestos en distintas ciudades del mundo, sobresaliendo la realizada en el Centro Georges Pomidou de París, en 1997.
Se nos va uno de los grandes maestros del cómic.
IAS dijo
Gracias MAESTRO por todas esas horas en que me hiciste soñar con tus ilustraciones