El 75% de los cómics que se leen en España son producciones extranjeras
martes 14.jul.2020 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
Un año de "supuesta bonanza", así han calificado desde la Asociación Cultural Tebeosfera 2019, un año en el que se publicaron cerca de 4.000 novedades, de las cuales el 75 % fueron producciones extranjeras, así como en el que los conglomerados editoriales son "cada vez más poderosos".
Así se refleja en el informe anual de la Asociación Cultural Tebeosfera que este lunes se ha hecho público con "retraso", según han lamentado, debido a la pandemia de la COVID-19.
Un documento que afirma que el pasado año se publicaron más tebeos "distintos que nunca", aunque la producción nacional no creció y se distribuyó "mucho material reciclado".
En concreto, el pasado año se publicaron en España cerca de las cuatro mil novedades anuales (frente a las 3.487 de 2018), y según los estándares observados por esta asociación se han editado más libros de cómics "voluminosos que se destinan al coleccionista fiel", coleccionables con historietas ya conocidas, más de mangas para preadolescentes, así como hay más participación española en cómics traducidos. (Sigue leyendo la noticia sobre el informe anual de Tebeosfera)