Los secretos de 'El castillo ambulante', de Ghibli y Miyazaki
jueves 2.jul.2020 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
El castillo ambulante (2004) es una de las mejores películas del Studio Ghibli y de Hayao Miyazaki. Rodada justo después de El viaje de Chihiro, la cinta fue nominada al Oscar, al León de oro de venecia y a los Annie y consiguió muchísimas otras distinciones. Y es una de las cintas más bellas y misteriosas de su autor. Unos misterios que nos ayuda a desvelar Álvaro López Martín en el libro El castillo ambulante. El corazón es una pesada carga (Diábolo Ediciones).
Álvaro es autor del famoso blog Generación Ghibli y ha publicado ya otros libros sobre el estudio (Mi vecino Miyazaki, Antes de mi vecino Myazaki, El viaje de Chihiro y Makoto Shinkai (todos editados por Diábolo). "El castillo ambulante -nos cuenta- es una película muy especial, por su belleza visual, por su historia, por el carisma de sus personajes, pero también por el momento en el que llegó: fue la consolidación internacional de Hayao Miyazaki y Studio Ghibli tras el Oscar recibido por su anterior película, El viaje de Chihiro. De hecho, El castillo ambulante también resultó nominada a los premios de Hollywood".
"A diferencia de otras películas de Miyazaki -añade-, El castillo ambulante relata una historia más clásica y accesible para el público occidental, algo lógico al estar basada en la novela del mismo nombre de la británica Diana Wynne Jones. Aún así, tiene muchas particularidades y no siempre es fácil desentrañar sus múltiples mensajes". (Sigue leyendo la noticia por el libro El castillo ambulante. El corazón es una pesada carga)