« '15', la historia de un niño francotirador en la Guerra Civil | Portada del Blog | 'Superman contra el Klan', un cómic en el que el superhéroe se enfrenta al racismo »

Ali vs. Foreman: Cómic y fotografía se unen para recrear la "pelea del siglo"

    jueves 1.abr.2021    por Jesús Jiménez    0 Comentarios

Descarga

Hace unos años al guionista francés Jean-David Morvan (Wake, Zaya, Spirou y Fantasio, Merlin) se le ocurrió la estupenda idea de contar la historia de algunas de las imágenes más icónicas de la agencia Magnum (y la de los fotógrafos que las tomaron) a traves del cómic. Un original experimento que mezcla esas dos artes y del que han salido cómics maravillosos como McCurry, NY 11 septiembre 2001Robert Capa,Omaha beach 6 junio 1944 y Cartier-Bresson, Alemania 1945. Todos han sido publicados en España por la editorial Diábolo ediciones, al igual que Muhammad Ali. Kinsasa 1974, en el que Morvan cuenta el trasfondo de "la pelea del siglo" apoyándose en las fotografías de Abbas (1944-2018) y los dibujos de Rafael Ortiz.

"Al crear la colección de cómic con Magnum -nos comenta Morvan-, nuestra ambición era contar la historia escondida detrás de las fotos míticas de la agencia. Y rápidamente nos dimos cuenta de que sería interesante narrar un acontecimiento deportivo. El director de la Fundación Magnum era Abbas, que nos apoyó muchisímo con la colección y además fue el fotógrafo del combate entre Ali y Foreman en Kinshasa, ni en sueños hubiera sido mejor".

Morvan pudo hablar con Abbas sobre esa pelea antes de su fallecimiento en 2018, aunque el fotógrafo no vió terminado el cómic. "Abbas era una persona muy rigurosa, su única imposición para este tebeo (novela gráfica, elige lo que más te guste) fue que tenía que ser un libro auténtico, casi periodístico. Relatar los hechos con objetividad pero darles la fuerza que te impulsa a pasar páginas sin parar. Todos los elementos estaban ahí, solo había que organizarlos".

El dibujo del argentino Rafael Ortiz destaca por su fuerza, sobre todo en las escenas de pelea, pero también por su capacidad para recrear la época histórica y las circunstancias que rodearon a esa pelea del siglo. Y, por supuesto, por su excelente retrato de los personajes protagonistas (Abbas, Ali, Foreman y Don King). "Ante todo -nos confiesa Rafael- el mayor desafío para mi era acoplar de manera coherente las fotos de las que disponía, unas 30 aproximadamente, en la narrativa gráfica. Luego ese trabajo se vio materializado en el storyboard de las 90 páginas. Realmente mi intención fue desde un primer momento la de “golpear” al lector tanto en las escenas de combate como en el resto del relato. Y para esto recurrí al manga de boxeo y combate (algún manga coreano también) para aprender su manera de narrar una pelea, con dinamismo y potencia". (Sigue leyendo la entrevista con los autores de Muhammad Ali. Kinsasa 1974)

Jesús Jiménez    1.abr.2021 11:07    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Jesús Jiménez y Víctor Gómez

Bio Viñetas y bocadillos

Jesús Jiménez y Víctor Gómez son periodistas de RTVE especializados en Cultura y, sobre todo, en cómic. Se conocieron en ‘Corazón de verano’, en 1998, y aunque no surgió el amor, si compartieron una pasión: los cómics.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios