'Viuda Negra': Acción y feminismo en la película que llevábamos 11 años esperando
lunes 5.jul.2021 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
Once años han tenido que pasar para que la Viuda Negra haya conseguido protagonizar su propia película, que los fans venían reclamando desde la primera aparición del personaje en Iron Man 2 (2010). Una década en la que el personaje ha aparecido en 8 cintas del Universo Marvel y fue clave en la victoria de los Vengadores contra Thanos. Pero no pudo evitar que la Capitana Marvel se le adelantara al convertirse en la primera heroína de Marvel en protagonizar una película en solitario (en 2019).
Pero la espera ha merecido la pena, porque esta es la gran película que todos esperábamos y ha logrado lo que no consiguió la mencionada Capitana Marvel: la combinación perfecta de mensaje feminista y acción al más puro estilo de Marvel. Una cinta espectacular y divertida, pero que nos muestra a una Viuda Negra más humana y vulnerable que nunca.
Además nos presenta a un trío de personajes realmente interesante y que ha llegado para quedarse: Yelena Belova, la otra Viuda Negra interpretada por Florence Pugh (Midsommar, Lady Macbeth); el Guardián Rojo, el supersoldado soviético al que presta su físico David Harbour (Hellboy, Strangers Things); y Rachel Weisz (La momia, Ágora), que interpreta a Melina Vostokoff, una científica. Junto con Natasha Romanoff (Scarlett Johansson) forman una familia de espías tan atípica como divertida. (Sigue leyendo nuestros comentarios sobre Viuda negra)