13 posts de agosto 2021

En Viñetas y Bocadillos (Radio 5): 'La industria del Anime en España'

Televisión Española emitió por primera vez series de animación como “Heidi” o “La Abeja Maya” en los años 70, cuando sólo había dos canales; éstas y otras, procedentes de Japón, se convirtieron en grandes éxitos, además de suponer una novedad para los espectadores. El autor Juan José Zanoletty analiza y explica cómo los dibujos animados japoneses se convirtieron en un auténtico fenómeno de masas en el libro “La industria del Anime en España. De Heidi a Dragon Ball”, publicado por Diábolo Ediciones. No os perdáis la charla con Juan José en nuestro nuevo Viñetas y bocadillos (Radio 5)...

Montatore publica la biografía definitiva de Francisco Umbral en tebeo

Apoyado por la Fundación Francisco Umbral, Lorenzo Montatore (Madrid, 1983) publica el próximo 2 de septiembre La mentira por delante con Astiberri Ediciones, la biografía definitiva en cómic del genial escritor y columnista. Montatore, no obstante, prefiere hablar con EFE de "tebeo". “A mí me sale mucho decir tebeo, pero cómic o historieta también me parecen bien”, señala el autor, que no se considera aficionado al género “ni devorador de tebeos”; lo que le motivó a dedicarse a ello “fueron las ganas de contar historias, y como dibujo, pues este medio me pareció perfecto”. Aunque su obra parece decir lo contrario. Está presente en su tra...

Shang-Chi: de maestro del Kung-Fu, en los cómics, a superhéroe en el cine

La gran sorpresa de la serie Loki (2021) ha sido el nacimiento del Multiverso de Marvel, que va a ser el escenario de la siguiente fase de películas de la compañía, al menos por lo que hemos podido ver en el reciente tráiler de Spider-Man: No Way Home y lo que se adivina tras el título de Doctor Extraño Doctor Strange in the Multiverse of Madness. Está claro que los universos paralelos y la magia son el futuro inmediato de Marvel y tenemos un primer aperitivo con Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos. Una agradable sorpresa de Marvel que se estrena en cines el 3 de septiembre. Y es que lo que nació como un cómic de kárate y espionaje...

Isa Ibaibarriaga gana el Primer Premio 'El arte de volar-AAAC'

El proyecto «La Gruta» de Isa Ibaibarriaga es el ganador del Primer Premio El arte de volar-AAAC, organizado por la Fundación El arte de volar, la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic y el Salón del Cómic de Zaragoza. El premio se encuentra dotado con 1500 euros para el desarrollo del proyecto. Han formado parte del jurado Azucena Altarriba (Salón del Cómic de Zaragoza), Josema Carrasco (AAAC) y Julio Gracia (Fundación El arte de volar). Antonio Altarriba, presidente de la Fundación El arte de volar, entregará el Premio en el marco del III Salón Hispanofrancés del Cómic de Jaca, el sábado día 4 a las 18:30 horas. La novela gráfica. «L...

Jordi Lafebre nos presenta "Carta Blanca"

Jordi Lafebre nos presenta "Carta Blanca" (Norma Editorial, 2021), su primera obra como guionista y dibujante. Es la historia del amor platónico entre Ana y Zeno, una relación que se desarrolla a lo largo de 40 años con la particularidad de que el autor articula la narración hacia atrás en el tiempo, del capítulo 20 al 1. No os perdáis nuestro nuevo 'Viñetas y bocadillos' (Radio 5) ...

12 cómics de autores españoles para rescatar antes de que lleguen las novedades de septiembre

Antes de que llegue septiembre y el aluvión de novedades comiqueras, queremos recuperar algunos cómics de autores españoles, de estos últimos meses de los que no habíamos podido hablaros, por falta de tiempo y exceso de novedades, pero que deben figurar en cualquier tebeoteca que se precie. No te pierdas nuestras recomendaciones de 12 cómics españoles....

Se desvelan pistas del gran periplo de 'Astérix tras las huellas del grifo'

Los galos más universales volverán a salir pronto de su pequeña aldea, esta vez en busca de un misterioso animal mitológico, pero ¿cómo encontrarán el camino? Este domingo se desvela en español El gran periplo, las viñetas creadas para la promoción de Astérix tras las huellas del grifo, su próxima aventura. Las seis tiras, a las que ha tenido acceso en exclusiva Efe en español, no están extraídas del álbum que publicará Salvat el 21 de octubre, sino que han sido dibujadas a modo de pistas para abrir el apetito de sus miles de seguidores por el dúo formado por Jean-Yves Ferri (guión) y Didier Conrad (dibujos). Ellos dos son los autores de ...

Muere el guionista francés Raoul Cauvin, creador del cómic 'Casacas azules'

Quizá no gozase del reconocimiento de otros autores más populares, pero Raoul Cauvin (1938-2021) era uno de los mejores guionistas del cómic europeo. Y creó una de las series más famosas, divertidas y longevas de las viñetas, Casacas azules, que no ha dejado de publicarse desde su nacimiento en 1968 (53 años). Este viernes el guionista ha fallecido a los 82 años. El éxito de Casacas azules ha eclipsado el resto de los trabajos de Cauvin, que, durante toda su carrera, ha sido uno de los guionistas más activos del cómic europeo. En los años setenta participó en muchas series publicadas en la revista Spirou, como Spirou y Fantasio, además de...

Muere Óscar Muñiz, referencia del cómic y la novela gráfica en Santander

El fundador de la librería Nexus-4 de Santander, Óscar Muñiz, referente en el mundo del cómic y la novela gráfica de la ciudad, ha muerto a los 48 años de edad, han informado el Ayuntamiento y el Gobierno de Cantabria, en sendos comunicados en los que han expresado su pesar por esta pérdida. La alcaldesa, Gema Igual, ha mostrado su "consternación y dolor" por el "trágico fallecimiento" del impulsor y dinamizador del mundo del cómic en la capital cántabra, una persona "muy activa, creativa y divertida" con quien le unía una estrecha relación personal, además de profesional. "Era imaginativo, resolutivo, cercano, ocurrente... Siempre aporta...

Entrevistamos al director de 'D'Artacán y los tres mosqueperros', que se estrena este miércoles

Este miércoles, 18 de agosto, llega por fin a los cines españoles D’Artacán y los tres mosqueperros, la versión en 3D de la famosa serie de animación de los años 80 y 90 creada por el productor Claudio Biern Boyd, con el que ya tuvimos el placer de charlar. Y ahora lo hacemos con su director, Toni García, que describe esta película, que cuenta con la participación de RTVE, como: “La versión de lujo de la serie”. “Yo ya trabajé haciendo storyboards en la segunda temporada de la serie, en los años 90, y llevo colaborando muchos años con Claudio, con lo que conocía muy bien al personaje y teníamos muy claro que queríamos que respetara profund...

Calendario de este mes

agosto 2021
lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31