Shang-Chi: de maestro del Kung-Fu, en los cómics, a superhéroe en el cine
lunes 30.ago.2021 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
La gran sorpresa de la serie Loki (2021) ha sido el nacimiento del Multiverso de Marvel, que va a ser el escenario de la siguiente fase de películas de la compañía, al menos por lo que hemos podido ver en el reciente tráiler de Spider-Man: No Way Home y lo que se adivina tras el título de Doctor Extraño Doctor Strange in the Multiverse of Madness. Está claro que los universos paralelos y la magia son el futuro inmediato de Marvel y tenemos un primer aperitivo con Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos. Una agradable sorpresa de Marvel que se estrena en cines el 3 de septiembre.
Y es que lo que nació como un cómic de kárate y espionaje en los 70 (al amparo del éxito de las películas de Bruce Lee y de la serie Kung-Fu), se convierte ahora en otra película de superhéroes, acción y fantasía, en la que la magia adquiere un gran protagonismo.
Una cinta que no es lo que esperábamos los fans del cómic clásico (una película de kung-fu, filosofía oriental, suspense y espionaje); pero que es estupenda pordistindos motivos: actualiza al personaje; amplia el aspecto multirracial y multicultural de las películas de Marvel; crea un nuevo y rico universo basado en la filosofía oriental; y hace crecer la importancia de lo mágico y lo mitológico en este Universo, de cara a esta nueva fase en la que el Dr. Extraño parece que va a ser el centro de todo.
Y aunque Shang-Chi: La leyenda de los diez anillos mantiene la estructura típica de las cintas de Marvel, su mezcla de acción, aventuras, humor y el típico final espectacular, la verdad es que consigue tener un estilo propio. (Sigue leyendo nuestra crítica de Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos)