Nace la Sala Permanente de Cómic de Avilés, la primera sala municipal de España dedicada íntegramente a programar exposiciones de cómic. Y lo hace a lo grande, con la exposición Leonard2Vinci, que el Museo del Louvre encargó al artista Stéphane Levallois, con motivo del quinto centenario de Leonardo da Vinci. Un diálogo entre dos grandes artistas que podrá visitarse hasta el 12 de enero de 2022.
Asier Mensuro, comisario de la exposición, nos comenta por qué cree que es tan importante que haya una sala municipal de exposiciones en España dedicada al cómic: "El cómic es un arte de museo de pleno derecho y una de las disciplinas artísticas má...
La madrileña Natalia Martín Ranera ha ganado el III Premio Internacional de Ilustración Edelvives, dotado con 7.500 euros.
El jurado destacó «la fuerza expresiva de sus imágenes surrealistas y el uso de un lenguaje simbólico que se sirve de los objetos para narrar los estados psicológicos de los personajes.
En su propuesta, la ganadora construye distintos niveles de lectura, que acompaña de atmósferas sugerentes, cuyo fin es incitar al lector a reflexionar más allá de las meras formas y colores». Asimismo, el jurado hizo hincapié en «la composición, el magnífico uso de la paleta de color y el dominio de una técnica que recurre al impacto ...
Tras publicar Súper Rayón, un cómic que Jan tardó 40 años en concluir, la editorial DQómics nos da otra grata sorpresa rescatando una serie que el padre de Superlópez creo en 1982: Cab Halloloco, una parodia de los westerns clásicos en la que no faltan tiroteos, indios, salones... Y en la que vuelve a brillar el sentido del humor de su creador y su maravilloso arte, que nos transporta al salvaje oeste más divertido que hemos visto en las viñetas.
Pero esta editorial cuida con mucho mimo cada uno de sus lanzamientos y por eso no se trata de una mera reedición de la serie de aventuras de dos páginas que se publicó en la revista Jauja, sino ...
Tras la edición online del año pasado, este 2021 el Weird Market (Mercado Internacional de Animación, Videojuegos y New Media) y el 3D Wire Fest (Festival Internacional de Animación) han vuelto a Segovia en una edición que combina lo presencial con lo virtual. Hasta el sábado podrán verse más de 200 trabajos de animación y se presentarán los 19 proyectos de animación, videojuegos, cómics y juegos de mesa seleccionados por este mercado, que estrena nueva sede: La Cárcel-Segovia Centro de Creación, donde se realizan las presentaciones.
"Después de 13 años nos venía bien un cambio de sede -confiesa su director, José Luis Farias-. Y la cárcel ...
En 2017 el director israelí Ari Folman (Vals con Bashir, El Congreso) y el ilustrador ucraniano David Polonsky firmaron una insuperable adaptación de El diario de Ana Frank al cómic, que estaba dirigida a un público joven. Ahora el cineasta va un paso más allá y traslada el espíritu de la obra de Ana Frank a la actualidad en ¿Dónde está Anne Frank?, una película que fue ovacionada en el pasado Festival de Cannes y que llegará a España antes de final de año. Y que también tiene una versión en novela gráfica, que DeBolsillo acaba de publicar en España, y en la que destacan los bellos dibujos de la artista israelí Lena Guberman.
Dos grandes o...
Este viernes, 1 octubre, se cumplen 90 años de la aprobación del sufragio femenino en la Segunda República, por 161 votos frente a 131 y tras un recordado discurso de Clara Campoamor en las Cortes, que se enfrentó a otra de las grandes feministas de la época, Victoria Kent, que también era sufragista, pero pensaba que las mujeres todavía no estaban preparadas para votar, debido a su dependencia de sus maridos.
Ya os recomendamos el cómic Clara Campoamor (Cascaborra), del guionista Rafael Jiménez y la dibujante Meik (María Dolores Reyes), que es una estupenda biografía de Clara. Pero hoy nos centramos en Una mujer, un voto (Garbuix Books), ...
El viñetista Óscar Alonso, conocido en las redes sociales como "72 kilos" ha dejado a medio escribir Un libro contigo, una obra en la que sus seguidores encontrarán "un lugar" para contar cómo se sienten y poder dedicar "unos minutos a dibujar y colorear", una "tarea muy sanadora, liberadora y prospectiva".
Según cuenta a Efe este bilbaíno, que eligió su pseudónimo tras una apuesta con sus amigos de bajar de los 92 a los 72 kilos en el año 2008, Un libro contigo (Plan B) es una obra interactiva "un poco diferente" ya que en esta propuesta sus lectores se podrán adentrar en su "mundo interior, en lo que piensan, lo que les gusta, lo que no".
...
Estos días recordamos el centenario de Carmen Laforet (Barcelona, 6 de septiembre de 1921 - Majadahonda, 28 de febrero de 2004), una de las mejores escritoras españolas de la Historia y autora de la famosa novela "Nada", ganadora del premio Nadal en 1944. Para celebrarlo, nada mejor que la excelente adaptación del libro que ha realizado el dibujante Claudio Stassi, con quien hemos hablado de "Nada" (Planeta Cómic, 2021).
No os perdáis nuestro nuevo Viñetas y Bocadillos (Radio 5)
...
Con motivo del Batman Day 2021, que se celebra este sábado 18 de septiembre, la luz de la batseñal ilumino anoche el emblemático Toro de Osborne de Benidorm, emulando la portada de Batman: El mundo realizada por Paco Roca.
Ese cómic incluye relatos del pasado y el presente del personaje contados por equipos creativos del mundo entero y ambientados en sus respectivos países. Son todos increíbles pero el de Paco Roca nos ha maravillado, como casi todo lo de su autor.
No os perdáis la entrevista que le han hecho a Paco Roca en el Telediario de este sábado.
Felicitar a ECC Ediciones por esta iniciativa, recordaros que ha publicado un mon...
El dibujante Luz (Tours, Francia, 1972), fue uno de los pilares del semanario Charlie Hebdo durante más de dos décadas, hasta el atentado que sufrió la revista el 7 de enero de 2015, que lo llevó a dejar el humor gráfico (fue el autor de las famosas caricaturas de Mahoma). Ahora se publica en España su nuevo trabajo, una excepcional adaptación de la primera parte de la trilogía Vernon Subutex (Salamandra Graphic), de la famosa escritora y directora de cine Virginie Despentes (Nancy, Francia, 1969), que ha vendido más de un millón y medio de ejemplares en Francia y que también ha sido adaptada a una serie de televisión. Hemos tenido el place...