Un cómic recrea los atentados del 11-S y analiza cómo cambiaron el mundo
miércoles 1.sep.2021 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
¿Dónde estabais el 11 de septiembre de 2001, cuando el mundo entero vio en directo la caída de las Torres Gemelas de Nueva York? Seguro que lo recordáis.
Esa es la primera pregunta que nos plantea el cómic 11 de septiembre de 2001. El día que cambió el mundo (Norma editorial), del periodista Baptiste Bouthier y la ilustradora Héloïse Chochois. Una apasionante reconstrucción de los atentados de ese día, que se cobraron la vida de casi 3.000 personas, pero también un interesante análisis periodístico de cómo ese suceso ha cambiado el mundo en estos últimos 20 años.
Y es que esos atentados trajeron el terrorismo global, la invasión de Irak, las violaciones de derechos humanos de Guantánamo, la vigilancia masiva, la guerra de Afganistán, el Estado Islámico… y, en general, una sensación de inseguridad a nivel mundial, que todavía dura y que ha dado a algunos gobiernos, como el norteamericano, una excusa para recortar las libertades individuales.
El cómic está narrado desde el punto de vista de Juliette, una joven europea que, en septiembre de 2021, viaja por primera vez a Nueva York y rememora cómo vivió los atentados por televisión y los sucesos posteriores que todos hemos vivido durante estos últimos 20 años.
Destacar el excelente trabajo periodístico, tanto del guionista como de la dibujante, que consiguen que retrocedamos en el tiempo, a esos momentos que siempre formarán parte de nuestra memoria colectiva. Y los dibujos de Héloise, que recontruye los atentados con todo el dramatismo, pero nada de sensacionalismo. Ambos consiguen, que, a pesar de la espectacularidad delos atentados, los grandes protagonistas sean los seres humanos que los vivieron. (Sigue leyendo la noticia sobre '11 de septiembre de 2001. El día que cambió el mundo')