« 'Kadath', las alucinantes ensoñaciones de H.P. Lovecraft | Portada del Blog | La batseñal ilumina el Toro de Osborne de Benidorm en el Batman Day »

'Vernon Subutex', una historia sobre perdedores, amistad y rock

    jueves 16.sep.2021    por Jesús Jiménez    0 Comentarios

Portada

El dibujante Luz (Tours, Francia, 1972), fue uno de los pilares del semanario Charlie Hebdo durante más de dos décadas, hasta el atentado que sufrió la revista el 7 de enero de 2015, que lo llevó a dejar el humor gráfico (fue el autor de las famosas caricaturas de Mahoma). Ahora se publica en España su nuevo trabajo, una excepcional adaptación de la primera parte de la trilogía Vernon Subutex (Salamandra Graphic), de la famosa escritora y directora de cine Virginie Despentes (Nancy, Francia, 1969), que ha vendido más de un millón y medio de ejemplares en Francia y que también ha sido adaptada a una serie de televisión. Hemos tenido el placer de hablar con ambos por videoconferencia.

Vernon Subutex es la historia de un antiguo propietario de una tienda de discos de París que vivió la era dorada del rock y que, tras la crisis de 2013,  acaba viviendo en la calle y refugiándose, cuando puede, en casa de antiguos amigos del ambiente del rock, ante los que intenta disimular su decadencia y la de los valores de su generación.

En un perfecto español (vive a caballo entre Francia y Barcelona) Virginie asegura que: "Al principio no me convencía la idea de la adaptación porque ya se hizo una serie de televisión que no me gustó nada. Pero me acordé de Luz, al que conocí hace muchos años por un número especial de feminismo de Charle Hebdo, y me parecía que era el apropiado, porque conoce la cultura rock de la que hablo y admiro mucho su forma de dibujar. Para mí fue una sorpresa que accediera a hacerlo, porque tenía que adaptar tres novelas, pero creo que ha hecho un trabajo increíble. Es una persona increíble y me río mucho con él. Ha hecho suya la novela hasta el punto de que la conoce mejor que yo. A través de él he aprendido a querer la novela mucho más que antes".

Uno de los mayores desafíos a los que se ha enfrentado Luz es plasmar el ambiente musical de la historia e incluso la propia música, aunque tenía la ventaja de que es un gran melómano e incluso trabajó como DJ: "Yo no habría podido adaptar este cómic sin la complicidad que tenemos Virginie y yo. Es curioso, porque lo que une a los personajes de la novela es la música, al igual que nos pasó a nosotros. También nos unió el feminismo y un vínculo político, pero, lo que más nos unió fue ese vínculo cultural y musical. Para poder adaptar una obra es necesario una confianza total y nosotros tuvimos ese "flechazo amistoso". Creo que el cómic es la unión de nuestras dos personalidades".  (Sigue leyendo las entrevistas por 'Vernon Subutex')

 

Jesús Jiménez   16.sep.2021 16:48    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Jesús Jiménez y Víctor Gómez

Bio Viñetas y bocadillos

Jesús Jiménez y Víctor Gómez son periodistas de RTVE especializados en Cultura y, sobre todo, en cómic. Se conocieron en ‘Corazón de verano’, en 1998, y aunque no surgió el amor, si compartieron una pasión: los cómics.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios