Las tres edades de Conan en un cómic de autores españoles
viernes 12.nov.2021 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
Este 2021 se cumplen 50 años de la llegada de Conan a los cómics. Fue en Marvel, en 1971, a donde ha regresado hace poco y que tiene los derechos del personaje en Estados Unidos hasta 2031. Pero en Europa la cosa cambia, porque ya han pasado más de 80 años de la muerte de su autor, Robert E. Howard, lo que quiere decir que cualquiera puede escribir aventuras de Conan. Estos últimos meses se ha publicado Conan: Sangre Bárbara (Karras Cómics), de El torres y Joe Bocardo, y pronto llegarán otros títulos. Pero hoy nos fijamos en Conan de Cimmeria (DQómics), de tres autores extremeños: el guionista Ángel G. Nieto, el dibujante Julio Rod y el colorista Esteban Navarro.
Preguntamos a Ángel G. Nieto cómo es esta versión de Conan que nos presenta tres aventuras de un conan anciano, un Conan pirata y un Conan joven e inexperto: "La versión que hemos querido hacer, es la más cercana a las descripciones de Howard, es decir, el tipo inteligente, pendenciero, ágil de mente y cuerpo. La vestimenta describirla (y dibujarla en caso de Julio) tal y como él lo hacía en sus relatos. En cuanto a si nos basamos en la original de Howard, evidentemente hacemos lo posible para que así sea, tanto estéticamente como en su narrativa".
Los tres relatos se basan en conocidas historias de Conan, como nos cuenta Ángel: "Los relatos de este cómic son originales creados por mí, pero evidentemente basados en el mundo creado por Howard y más concretamente relacionado con La hija del Gigante Helado, para recrear la primera, en la senectud del personaje". (Sigue leyendo las entrevistas por Conan de Cimmeria)